En esta noticia
Se asombran en las financieras del blue la cantidad de clientes que van pidiendo comprar euros en lugar de dólares. Hay quienes pasaron a ahorrar en esas moneda en lugar de hacerlo en la estadounidense por lo que se ha fortalecido últimamente.
Qué moneda llevar
Incluso, lo que notan en las cuevas es que ahora quienes se van de viaje a Europa compran más que antes, de modo de gastar con tarjeta lo menos posible.
Pero la mayoría es por turismo al Viejo Continente, donde no conviene ir con dólares para cambiarlos por euros allá porque el cambio no es bueno. Es más conveniente cambiar los billetes estadounidenses acá por los europeos, ya que la cotización es más conveniente.
Hoy el dólar tarjeta está $ 1755, pero en realidad ese es el precio cuando se realiza una transacción en dólares. En cambio, cuando se lleva a cabo con otra moneda, como puede ser el euro, por ejemplo, primero se pasa de euros a dólares, y luego de dólares a pesos, con la doble comisión que cobra el banco de por medio, por lo que el tipo de cambio se incrementa a más de $ 1800.
Dólar tarjeta
Por eso, es que en el Banco Central revelan que el 70% de los consumos que se realizan con tarjeta en el exterior, luego se pagan con dólares, y no con pesos, que terminan siendo un 30% más caros por la retención de ARCA a cuenta de Ganancias o Bienes Personales.
Para hacerlo, se debe poner un stop debit en la tarjeta, en caso de que se tenga el pago por débito automático, y pagar los dólares entre la fecha de cierre del resumen y la fecha de pago.
Hoy conviene comprar en el MEP, a través de la Bolsa, a $ 1344, contra $ 1355 que está en promedio en los bancos, ya que con la comisión y todo por la compra venta de bonos, que es del 0,5% en promedio, pasa a ser más barato que el minorista. Por supuesto que para eso es necesario tener una caja de ahorro en dólares, sino se debe ir a la entidad y depositar los billetes.





