Un plan económico claro y sustentable y una política cambiaria estable son las principales medidas generales que favorecerían la confianza para decidir una inversión, de acuerdo con un relevamiento de EY Argentina entre 70 empresas líderes dado a conocer en una convención de ejecutivos de finanzas que sesiona en Puerto Madryn.

En la apertura de la 44° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), EY Argentina presentó una encuesta en la cual el 32% dijo que lo más acuciante es un plan económico claro y sustentable y para el 23%, una política cambiaria estable.

Luego, las demandas de los financistas se dirigen a una reforma tributaria que estimula inversión (20%); Una reforma tributaria que estimule la inversión (20%); Leyes de protección a las inversiones (9%); Acuerdos sectoriales (6%); y acuerdos internacionales (4%)

Los agronegocios, la energía y la expansión de nuestra infraestructura continúan siendo los sectores con mayor potencial para impulsar el crecimiento y las exportaciones, sostuvieron los empresarios consultados.

Según De Gregorio, las tendencias globales que los afectan para planificar una inversión y las principales respuestas fueron el avance de los populismos o nacionalismos extremos (32%) y el crecimiento de la pobreza y de la desigualdad en los países emergentes (21%).

"El nuevo contexto geopolítico que enfrentamos tanto a nivel internacional como local es visto como una gran oportunidad, y parece haber consensos sobre lo que hay que cambiar para aprovecharlo", agregó el socio de EY.