El dólar parece haber encontrado calma en las primeras dos semanas de agosto. Tras el fuerte salto de $ 165 en julio y, alcanzar el valor más alto desde que arrancó el esquema de flotación entre bandas ($ 1380 para la venta), la divisa perdió $ 70 en lo que va del mes y este jueves cerró a $ 1310.

Pese a este retroceso, con el mercado con la lupa en lo que ocurrirá en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, Emmanuel Álvarez Agis fue contundente al afirmar que Javier Milei debe aplicar una corrección cambiaria.

"Necesitamos un Gobierno que primeree, que no espere que le vuele el tipo de cambio por el aire, sino que diga: 'Mirá negro, necesitás más reservas'. Al necesitar más reservas, el tipo de cambio va a ser más alto. En ese tipo de cambio más alto, la inflación va a ser más alta", señaló el ex viceministro de Economía en diálogo con Ahora Play.

En ese sentido, Álvarez Ágis anticipó que "Argentina tiene un horizonte donde va a producir más dólares de los que consume". Pero hasta que eso suceda, es necesario "consumir menos dólares que los que se produce" y eso es -analizó- "bastante desagradable desde el punto de vista electoral".

Por ello, el director de la consultora PxQ cree que Milei hará la necesaria corrección después de la elección legislativa.

"Se tiene que tragar sus palabras. El dólar no va a ir al piso de la banda y el pass-through existe. Yo tengo la genuina duda de si no cree que si gana las elecciones, no desata la lluvia de inversiones. Necesitás hacer una corrección para que esta economía llegue más suave al esplendor de Vaca Muerta, litio, etc.", argumentó.

Y remarcó: "Incluso, si llegás de manera 'suave', al modelo le falta una pata, porque de alguna manera tenés que absorber el bolsón de desocupados o cuentapropistas, monotributistas o empleados informales que estás generando, producto de una apertura que está rompiendo industrias que no se tendrían que romper".

Para Álvarez Agis, Milei hará la necesaria corrección cambiaria después de los comicios de octubre
Para Álvarez Agis, Milei hará la necesaria corrección cambiaria después de los comicios de octubre

En otro tramo de la entrevista, el economista se sinceró y dijo que el Ejecutivo, por sus propios méritos desde el punto de vista fiscal, es capaz "de hacer un ajuste que no se va a trasladar inmediatamente a precios".

Sin embargo, advirtió por el riesgo que le implicaría a esta administración no aplicar una corrección sobre el tipo de cambio. "No hacerlo lo puede condenar [a Milei] a correr la suerte de [Mauricio] Macri o Alberto [Fernández], que finalmente no reeligen porque al mercado le hacen la corrección mal y tarde", planteó.