Alerta dólar: por IFE 4, más gente quedará encerrada en el cepo
El Banco Central confirmó la extensión de las prohibiciones para la compra de dólar y todo tipo de moneda extranjera en aquellos monotributistas A y B que sean aprobados en el nuevo bono IFE 4 de Refuerzo de Ingresos de ANSES
La medida que había sido oficializada el 15 de septiembre de 2020 a través de la Comunicación "A" 7105, se replicará desde el 5 de mayo próximo, en los contribuyentes que accedan al beneficio de $ 18.000 anunciado por el presidente Alberto Fernández, junto al Ministro de Economía, Martín Guzmán.
"La normativa es la misma, pero de todas maneras, es muy probable que en esta ronda ingresen los mismos que ya lo percibieron. Puede haber alguno nuevo, en cuyo caso le alcanza la normativa", indicaron desde la entidad financiera a El Cronista.
De acuerdo al texto (aún vigente) firmado por el entonces Gerente Principal de Emisión y Aplicaciones Normativas, Darío C. Stefanelli y la Subgerenta General de Regulación Financiera, María D. Bossio, aquellas personas que requerían avanzar con la apertura de una caja de ahorros en moneda extranjera, las entidades financieras debían obtener evidencia de la que surja que el cliente poseían ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera, "no siendo admisible que sea beneficiario de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social".
"A tal efecto, las entidades financieras deberán realizar una consulta en la página de Internet de la ANSES de la que resulte una certificación negativa denegada por contar la persona con ingresos propios por estar en relación de dependencia, ser beneficiaria de haberes previsionales o ser trabajadora autónoma, monotributista o de casas particulares; en estos tres últimos casos deberá manifestar mediante declaración jurada que no percibió subsidios de carácter alimentario", amplía la regulación.
Además, el punto 3 dio paso a que en cada mes calendario, las cajas de ahorro en moneda extranjera que posean más de un titular, "solo puedan tener acreditaciones por compras de moneda extranjera para portafolio (formación de activos externos) por parte de uno de ellos".
Cepo al dólar: cómo sacar la Certificación Negativa en ANSES
ANSES actualizará el próximo lunes 2 de mayo, el canal online para tramitar la Certificación Negativa y consultar por las habilitaciones de compra de dólar oficial hoy.
La gestión, que se realiza desde la web y con un período de validez de 30 días, se da en el marco de las restricciones que rigen en el mercado cambiario.
"La certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo", destaca el organismo conducido por Fernanda Raverta, en el sitio oficial.
A cuánto está hoy el dólar blue. Cuál es la cotización del CCL y del MEP este lunes 8 de agosto. Qué pasa con el dólar oficial. La reacción de los mercados a las nuevas medidas de Sergio Massa, ministro de Economía. Qué pasa con los bonos y las acciones. Consejos para invertir los dólares
Compartí tus comentarios