En esta noticia

La Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), que agrupa a los bancos privados de capital nacional, reeligió como presidente a Javier Bolzico, al cabo de su asamblea anual ordinaria.

"A fin que el sistema bancario para apoyar a los sectores productivos con todo su potencial, es necesario avanzar en la consolidación fiscal, remover regulaciones que atentan contra el desarrollo y unificar el mercado cambiario", expresó Bolzico

El economista, quien llegó a la posición por primera vez en 2018 cuando los bancos decidieron darle un giro a la representación designando a un representante profesional, tiene una amplia trayectoria en el sector financiero, donde fue director del Banco Central y asesor del FMI, entre otras posiciones.

Condiciones

"A fin que el sistema bancario para apoyar a los sectores productivos con todo su potencial, es necesario avanzar en la consolidación fiscal, remover regulaciones que atentan contra el desarrollo y unificar el mercado cambiario", expresó Bolzico en el marco de la asamblea.

"Es necesario que la incertidumbre que ha caracterizado las últimas décadas, deje paso a un contexto de mayor credibilidad y previsibilidad. Ese es el gran desafío que el Gobierno y la sociedad tenemos por delante", agregó.

La Comisión Directiva se integrá con los bancos Macro, Galicia, Supervielle, Hipotecario, Ciudad, CMF, Mariva, Comafi, Santiago del Estero, de Valores y Piano, como vocales titulares. Y como vocales suplentes, representantes de los bancos Provincia de Córdoba, Industrial, Brubank, Wilobank y Roela.

En la Comisión Revisora de Cuentas estarán representantes del BST y del Sáenz.

"Desde ADEBA seguiremos trabajando con los bancos y las autoridades en post de un sistema financiero competitivo, que sea una herramienta eficaz para el desarrollo económico y la inclusión financiera", añadió Bolzico.

Para Bolzico, en el actual contexto, "el sistema financiero cuenta con los recursos económicos, tecnológicos y humanos para ser uno de los pilares del crecimiento económico.