Opciones de inversión para diversificar riesgo local en acciones brasileñas

Cuáles son las mejores opciones para aprovechar el buen momento del mercado del principal socio comercial.

Una de las estrategias que se encuentran recomendando los analistas de distintas compañías como estrategia para este año electoral en Argentina es diversificar el portafolio con activos de otros países.

La industria de fondos comunes de inversión local tiene buenas alternativas. Bajo la premisa de diversificar riesgo argentino, y a partir de las perspectivas favorables en nuestro país vecino, los analistas de Criteria presentan una alternativa adicional para el inversor de renta variable con el objetivo de capitalizar mejoras esperadas en Brasil de la mano de su equity, que desde la compañía entienden que ofrece una atractiva relación riesgo retorno.

“Desde septiembre, el mejor clima financiero se reflejó en un índice Bovespa que emprendió un rally de cerca de 20 mil puntos y una deuda brasileña que experimenta una reducción en su riesgo percibido, con seguros contra default a 5 años que caen a mitad de precio , sostuvieron desde Criteria.

Desde el lado de las expectativas, el último relevamiento de mercado del Banco Central de Brasil, (equivalente al REM local) espera una inflación anclada en el 4% para 2019, un crecimiento económico de 2,50% y una tasa de interés Selic históricamente baja que se prevé estable en 6,50%, contribuyendo a una mejora esperada en las ganancias de las compañías brasileñas.

“De mediano plazo, la materialización efectiva de las reformas fiscales propuestas, principalmente la previsional, constituye el principal desafío del nuevo Gobierno , explicaron los analistas.

Desde el lado operativo, los analistas de la compañía recomiendan para el inversor sin acceso directo al mercado brasileño la compra del fondo Compass Small Caps II.

“Tiene base en Argentina, tiene exposición a empresas listadas de mediana y baja capitalización en Latinoamérica, con fuerte ponderación del mercado de Brasil (cerca de 70% a Dic-2018). Con más de $45 millones administrados, el desempeño de la cartera fue consistentemente favorable con un retorno anual promedio de 9,13% en dólares para los últimos 5 años, por sobre 6.27% en el iShares MSCI Brazil (EWZ), un ETF que rastrea un universo de activos similar , precisó.

Temas relacionados
Más noticias de acciones

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés