Impuesto a Bienes Personales puede restar hasta un 1,25% más
Además de las comisiones que cobran los colocadores, los inversores en el bono minorista de YPF deben estar atentos a que el título no esté alcanzado por el impuesto a los bienes personales.
Según un análisis del economista Ariel Setton, quien por invertir en el título de la petrolera supere el mínimo no imponible de $ 305.000 para el pago de ese tributo, tendrá que restarle a la rentabilidad del bono la tasa progresiva del 0,5 al 1,25% del impuesto.
Esto sucede porque las inversiones en obligaciones negociables (ON) se encuentran alcanzadas por el impuesto a los bienes personales, a diferencia de los depósitos a plazo fijo, los títulos públicos y las acciones.
Como consecuencia, si uno suma en su declaración de Bienes Personales más de $ 305.000, tendrá que restarle al resultado del bono, lo que deba pagar por Bienes Personales, que irá del 0,50% al 1,25% del total de los bienes a su nombre, indicó el economista del Plan Fénix en su página web.
Según ejemplificó en Bono YPF reloaded. Rinde el 19%?, una persona que tiene una propiedad valuada en $ 250.000, un auto por $ 50.000 y un plazo fijo por $ 20.000, no deberá pagar impuesto a los bienes personales porque el los $ 300.000 son inferiores al mínimo no imponible.
En cambio, otra persona con la misma casa y auto pero que invierte en las ON de YPF en vez de un plazo fijo deberá pagar $ 1.600 de impuesto sobre el patrimonio. Se trata del 0,5% sobre la suma de los tres activos ($ 320.000).
Para este caso particular, casi la mitad del rendimiento total se irá en el impuesto, y el plazo fijo será más rentable, explicó Setton.
Según un análisis del economista Ariel Setton, quien por invertir en el título de la petrolera supere el mínimo no imponible de $ 305.000 para el pago de ese tributo, tendrá que restarle a la rentabilidad del bono la tasa progresiva del 0,5 al 1,25% del impuesto.
Esto sucede porque las inversiones en obligaciones negociables (ON) se encuentran alcanzadas por el impuesto a los bienes personales, a diferencia de los depósitos a plazo fijo, los títulos públicos y las acciones.
Como consecuencia, si uno suma en su declaración de Bienes Personales más de $ 305.000, tendrá que restarle al resultado del bono, lo que deba pagar por Bienes Personales, que irá del 0,50% al 1,25% del total de los bienes a su nombre, indicó el economista del Plan Fénix en su página web.
Según ejemplificó en Bono YPF reloaded. Rinde el 19%?, una persona que tiene una propiedad valuada en $ 250.000, un auto por $ 50.000 y un plazo fijo por $ 20.000, no deberá pagar impuesto a los bienes personales porque el los $ 300.000 son inferiores al mínimo no imponible.
En cambio, otra persona con la misma casa y auto pero que invierte en las ON de YPF en vez de un plazo fijo deberá pagar $ 1.600 de impuesto sobre el patrimonio. Se trata del 0,5% sobre la suma de los tres activos ($ 320.000).
Para este caso particular, casi la mitad del rendimiento total se irá en el impuesto, y el plazo fijo será más rentable, explicó Setton.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
1
2
3
4
5
Destacadas de hoy
Members
1
2
3
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy martes 28 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo terminó la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.