Tras llegar a máximos de tres años, el petróleo cerró con leves bajas en Nueva York y Londres
El precio del crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) registró una leve caída en el New York Mercantile Exchange (Nymex) luego de haber alcanzado en media rueda su pico en tres años. El impulso provino de un nuevo retroceso del dólar, uno de los efectos de las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos sobre la debilidad de la moneda estadounidense.
Asimismo, el petróleo WTI cayó 0,15 % y cerró en u$s 65,51 el barril por la volatilidad que afecta al precio del dólar en los mercados de divisas.
Ayer, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, remarcó que la depreciación de la moneda “es buena para el país .
En tanto, el petróleo Brent del Mar del Norte, que se comercializa en el mercado electrónico Intercontinental Exchange (ICE) de Londres y es referente para el continente europeo, bajó 0,36% y quedó en u$s 70,42 el barril, luego de que llegara a cotizarse en media rueda a u$s 70,89, su mayor nivel desde diciembre de 2014.
Ayer, los precios del petróleo subieron con fuerza, impulsados por el dato de que los inventarios en los Estados Unidos cayeron por décima semana consecutiva.
Los inventarios de crudo estadounidenses bajaron la semana pasada, informó la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).
Las existencias perdieron 1,1 millones de barriles en la semana al 19 de enero, bajando por décima vez consecutiva, frente a expectativas de analistas de un declive de 1,6 millones de barriles.
Los ministros de energía de Rusia y Arabia Saudita coincidieron en que la fuerte demanda mundial de petróleo ayudará a compensar un gran aumento de la producción de crudo de los Estados Unidos y evitará que los precios vuelvan a colapsar.
Administradores de riqueza tienen más posiciones en futuros y opciones de crudo que en cualquier otro momento en el pasado, alentados por la caída de los inventarios globales tras un recorte en los suministros pactado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y sus aliados.
No obstante, algunos operadores muestran señales de buscar protección contra una caída de los precios del crudo, aunque estiman que es improbable que bajen mucho, dado que los mercados están respaldados por un sólido crecimiento económico global que está impulsando la demanda por petróleo, además del límite de producción por parte de la OPEP, Rusia y otros.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Transportadora de Gas del Norte HOY: a cuánto cierra la cotización este viernes 17 de enero
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.