El BCRA apela a los pases para impulsar el mercado de Obligaciones Negociables en pesos

La autoridad monetaria determinó este jueves las pautas que deberán cumplir las ONs para que puedan ser utilizadas por los bancos como colaterales de pases activos con la entidad.

En su afán por impulsar el mercado de capitales local, el Banco Central (BCRA) determinó que las Obligaciones Negociables (ON) corporativas que reúnan determinadas características técnicas podrán ser utilizadas por los bancos como colaterales para ampliar su stock de pases activos. La medida, informó la propia autoridad monetaria a través de un comunicado, tiene por objetivo "incentivar el mercado de capitales local, dotando de mayor liquidez a las ON en pesos emitidas por las empresas".

La norma fue acordada este jueves por el Directorio de la entidad tras su habitual reunión semanal. E incluye a las ON ajustadas a dólar linked. De esta manera, el BCRA argumentó que le permitirá "dotar de mayor liquidez a un instrumento que las empresas utilizan para financiarse".

Según informó la entidad que preside Miguel Pesce, los listados con los activos elegibles para concertar operaciones de pases serán publicadas en la web del BCRA. Para la elaboración de dicho listado, la autoridad monetaria seguirá una serie de pautas. Entre ellas, estableció que el monto mínimo de las emisiones deberá ser de $ 500 millones, considerando el monto total emitido por la empresa para cada una de las especies. Las ON deberán estar vigentes y emitidas hasta el mes previo.

El BCRA reveló, además, que serán aceptables ON con cobertura de intereses "óptimo" y "modesto" según calificadoras de riesgo registradas y autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Además, el emisor de la ON deberá encontrarse en situación 1 en la mayoría de las entidades o en la entidad de mayor monto de deuda tomada.

Otro de los puntos que considerará el BCRA para la confección del listado será el rating de calificadora mínima, que deberá ser AA+ informada por la CNV.

Por último, el BCRA aclaró que no serán admitidas como garantía las ON emitidas por entidades financieras, que estén garantizas por ellas mismas o por cualquier otra entidad con la que tenga vínculos económicos estrechos.

 

Temas relacionados
Más noticias de deuda corporativa

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés