Dólar: el blue volvió a $ 127 mientras las cotizaciones oficiales avanzaron
Tras el feriado, el mayorista sumó 30 centavos, mientras que el sólidario mostró un comportamiento similar. El BCRA habría comprado unos u$s 40 millones.
El dólar blue cerró sin cambios a los $127, pese a que llegó a caer a $ 126, en el arranque de la semana tras los feriados por el Día de la Independencia.
El dólar mayorista sumó 30 centavos hasta los $ 71,24, precio al que el Banco Central (BCRA) elevó su ficha de u$s 50 millones en el MULC. Si bien el billete acostumbra a avanzar a razón de 6 centavos diarios, la autoridad monetaria suele darle un impulso mayor luego de los feriados o fines de semana para que no se retrase tanto la cotización.
El promedio entre bancos que realiza el Central elevó el precio a los $ 74,98, 27 centavos por encima del pasado miércoles, lo que elevó el precio de dólar "solidario" a los $ 97,47.
En el mercado minorista, el billete cerró a $ 74,50 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 211,291 millones, con u$s 56,150 milones registrados en el sector de futuros MAE.
Las cotizaciones financieras mostraban en tanto una suba del 1% promedio. El dólar MEP se colocaba en los $ 110,05, mientras que el contado con liquidación operaba en los $ 110,36.
Según fuentes privadas del mercado, el Banco Central habría logrado un saldo a favor de unos u$s 40 millones.
"El BCRA ajustó el tipo de cambio mayorista compensando los días sin actividad por los feriados de la semana pasada y el fin de semana. La divisa norteamericana operó con tono ofrecido, permitiendo que la entidad terminara la rueda con saldo a favor por su intervención", señaló Gustavo Quintana de PR Cambios.
En la semana corta, que incluyó los feriados de jueves y viernes sin operaciones, los exportadores de cereales y oleaginosas realizaron ingresos por u$s 341,803 millones.
El peso argentino se depreció (-0,42%) en un día de tendencias mixtas en la región, en el que el real brasileño retrocedía (-0,66%) y el peso chileno se recuperaba más de (1,30%).
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.