Dólar: el Central consiguió recortar la suba con una venta fuerte en el último minuto

El billete llegó a rozar los $ 41 en el mercado mayorista, una suba diaria del 21%. En la plaza minorista tocó los $ 42. La autoridad monetaria subió encajes y tasas por la mañana.

El Banco Central subastó 500 millones de dólares a cinco minutos del cierre de una rueda enloquecedora. Adjudicó u$s 330 millones -que fue el total de la suma demandada- a 38,71 pesos. 

Así, logró acotar la suba del dólar a la mitad y el avance diario en el MULC fue del 11,24%, tras llegar a marcar un alza de más del 20%.

El billete rozó los $ 41 en la plaza mayorista, donde terminó a $ 37,60 lo que significó un alza de $ 3,60. El minorista tocó los $ 42 en bancos privados y cerró a $ 38,20 en las pantallas del Banco Nación (BNA), $ 3,70 pesos arriba.

El peso acarrea en el mes que termina mañana una devaluación del 37,17% y del 101,60% en el año.

El promedio entre bancos que realiza el Banco Central  (BCRA) colocó el billete en los $ 39,97, $ 5,37 por encima del cierre de ayer.

 

Cronograma de una rueda agitada

Tras la suba desbocada de casi $ 3 que se vivió en la rueda de ayer, el dólar empezó la jornada de hoy sin freno. La divisa superó en los primeros minutos los $ 39 en el MULC, lo que representó una suba del 15%. En bancos públicos y privados de la City el billete escaló en el arranque hasta venderse por encima de los $ 40 y volvió a encender las alarmas.

Fue entonces que poco antes de que se cumpliera la primera hora de operaciones el Banco Central (BCRA) emitió un comunicado en el que anunció una suba de tasas al 60% y una suba de los encajes del 5 puntos porcentuales los encajes bancarios.

Pasadas las 11 de la mañana, la moneda recortó la suba en el MULC y pasó a los $ 37, con lo que el alza de acotó a un 10,50%. 

Pero el efecto Banco Central no llegó al mediodía y el mayorista volvía a trepar hasta los $ 39,50 y a $ 39,60 en las pantallas del Banco Nación, que ofrece una de las cotizaciones más bajas del mercado.

A las 13 el mercado volvía a arder. El mayorista tocó los $ 40,50 y en el BNA los $ 38,20

 

El dólar blue escaló a los $ 41,50, aunque las cuevas prefirieron no concretar operaciones por la marcada volatilidad.

En medio de rumores sobre cambios de Gabinete, a poco de que se hicieran las 14 el Banco Central salió a anunciar una subasta por u$s 500 millones. Otra vez el modus operandi elegido fue el de realizarla cinco minutos antes del cierre para bajarlo sobre el final.

La decisión sirvió para recortar la suba a la mitad. La divisa terminó a $ 37,60 en el MULC, $ 3,60 pesos por encima del cierre de ayer, y a $ 39,20 en el Banco Nación, lo que representa una suba de $ 4,70.

El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 748,816 millones, mientras que en futuros MAE se movieron u$s 557,800 millones.

 

Qué dice la City

En diálogo con El Cronista Mauro Mazza de Bullmarket Brokers consideró que "la suba de encaje traerá mucha tranquilidad", pero será "recién a partir de la semana que viene".

Fernando Camusso de Rafaela Capital advirtió que "estamos asistiendo a un verdadero overshooting" en el que "nadie sabe donde puede estabilizar esto".

"Las medidas ya no tienen efecto. Insisto, subestimaron la velocidad con la que una crisis de confianza se propaga. Ahora sólo queda una señal de contundencia política", remarcó.

Gustavo Quintana de PR Cambios opinó que el mercado busca "un nuevo punto de equilibrio que por ahora está lejos de encontrar".

"Hubo extrema volatilidad y saltos muy bruscos de los precios, el dólar persistió en la búsqueda de un nuevo valor de equilibrio que refleje con más precisión la situación actual de insuficiencia de oferta, sin encontrar todavía un nivel en el que estabilizarse por un tiempo", agregó.

La presión adicional sobre la demanda que se produce habitualmente en cada cierre de mes no contribuye por cierto a mejorar las condiciones del mercado y posterga por unos días el objetivo de encontrar un nuevo rango de fluctuación que equilibre al mercado.

Gobierno y empresarios

 Esta mañana, el jefe de Gabinete Marcos Peña sostuvo hoy que el Gobierno no considera que esté "frente a un fracaso económico", sino que, por el contrario,  lo ven "como parte de un proceso de recuperación".

En tanto, tras los recientes rumores, negó que se estén evaluando cambios en el Gabinete: "El presidente Mauricio Macri está seguro que tiene el equipo adecuado para encarar este problema".  

Reconoció además que el Ejecutivo "entendió que el mensaje del mercado es que necesita más precisiones" sobre las medidas que se toman.

El empresario de Fiat en Argentina Cristiano Rattazzi opinó hoy sobre la imparable escalada del dolar , dijo que no lo asusta “para nada , al tiempo que opinó que deberían liberarlo para que encuentre sólo su equilibrio, en lugar de seguir usando “inútilmente las reservas. Consideró que “no va a subir más de $ 34 o $ 35 .

 

 

Temas relacionados
Más noticias de dólar
Noticias de tu interés