Cronista Charts: Argentina arranca 2019 con desequilibrios similares a la región
Cómo iniciará Argentina el 2019 desde lo macroeconomico.
Acercándose fin de año, debemos empezar a ver cómo cerrarán las economías emergentes macroeconómicamente hablando y tratar de identificar qué países comenzarán 2019 más fortalecidos.
Mauro Mazza, Research de Bull Market Brokers sostiene que, así como a finales de 2017 Argentina tenía de los peores indicadores macro (y por ello el país más castigado de emergentes), este final de año nos encuentra con mejores indicadores. “En lo fiscal, el déficit financiero bajaría de casi 7% a 5,5% de PBI respetando la meta de 2,7% de déficit primario y en cuenta corriente veríamos una baja de 5% a un poco menos de 3%. Por su parte, la deuda subiría hasta el 80% del PBI .
Además, Mazza destaca que, en base a las estimaciones que hace el FMI para el resto de los países emergentes podemos ver que Argentina ha mejorado relativamente, aunque aún se encuentra con fuertes desequilibrios que buscará corregir en 2019 llevando el déficit primario a 0% y la cuenta corriente a terreno positivo según varias estimaciones privadas. “De esta forma, Argentina se encontraría dentro del promedio de emergentes con esos valores. De suceder que la cuenta corriente quedase en terreno negativo, convergería a los números de países de la región como Chile, Colombia, México o Perú , cierra el Research de Bull Market Brokers.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.