Capacitaciones gratis para potenciar las inversiones en el nuevo escenario económico
Un nuevo ciclo de charlas gratuitas con especialistas organizado por SeSocio abierto para todos los que quieran conocer las nuevas herramientas y el contexto para rentabilizar ahorros.
Contar con una buena educación financiera es fundamental para tomar mejores decisiones sobre el futuro del dinero personal o para impulsar un proyecto. En el marco actual, donde cambió el paradigma de las inversiones tradicionales, es necesario comprender en lenguaje simple las claves del mundo financiero actual y las nuevas oportunidades e instrumentos que hoy son accesibles para cualquier persona desde cualquier lugar del país gracias a la tecnología.
Por eso, el marketplace de inversiones SeSocio organiza un ciclo de charlas gratuitas con especialistas en finanzas personales y economía para brindar conocimiento preciso sobre el mercado, las finanzas y los instrumentos financieros.
La primera cita es el jueves 23 de julio a las 19, con Cecilia Boufflet, la reconocida periodista especializada en economía y finanzas personales, quien explicará cómo organizar las finanzas personales en la actualidad para dejar de pensar el ahorro como algo quieto y transformarlo en inversión. El webinar será transmitido a través de la cuenta de Youtube de SeSocio.com
“Cada vez es más simple y accesible transformar un ahorro en una inversión. Ya no hay barreras de ingreso para nadie y el dinero circula las 24hs. en forma descentralizada bajo el control de cada persona. Cambió el paradigma de las finanzas personales y por eso en este contexto es muy importante llevar el conocimiento de estas oportunidades a más personas definió Guido Quaranta, CEO de SeSocio.
SeSocio.com, es un marketplace de inversiones líder en América Latina que nació en Argentina y en 3 años ya superó las 3 millones de transacciones, tiene presencia en Chile, Perú, Colombia y México. A través de su plataforma, se financiaron más de 270 proyectos de negocio de la economía real por $ 19.000 millones y se realizan 9000 transacciones diarias entre los distintos activos y criptomonedas.
Además consolidó el crecimiento de su propia criptomoneda, la Inve Coin, que generó más de 9 millones de dólares en ventas durante su proceso de emisión a fines de 2019 y que hoy cuenta, en promedio, con una capitalización superior a los 200 millones de dólares.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Histórico | Vuela el dólar blue y hacer puré ya deja ganancia récord
El dólar blue se disparó a un nuevo récord pero los financieros moderaron su avance
Dólar arriba de $ 300: ¿cuándo será la fecha clave de cotización y qué impulsará la suba histórica?
Dólar blue hoy miércoles 29 de junio: a cuánto cotiza el paralelo y el oficial
Destacadas de hoy

Alberto Fernández lanzó un ultimátum a Martín Guzmán por el dólar: ruidos en el gabinete y un acto en suspenso con la CGT
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 29 de junio
