Buscan que se pueda abrir una caja de ahorro con DNI y una selfie
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, firmaron un convenio que posibilitará la apertura de cajas de ahorro en forma no presencial para nuevos clientes.
La firma de este convenio se enmarca dentro de la política de bancarización que impulsa el Gobierno Nacional a través del BCRA, para garantizar un sistema financiero ágil y rápido en todo el país.
Según se informó, el ministerio del Interior a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper) será el encargado de dar el soporte necesario para verificar la identidad de las personas que soliciten los servicios a distancia de las diferentes entidades.
Para poder acceder a este beneficio, las personas deberán descargar la aplicación que el banco indique. A través de ella se les solicitará algunos datos, una foto del DNI y una selfie.
Esta información básica será remitida al Renaper para su validación a través del reconocimiento biométrico de rostro. Una vez certificada la identidad, el banco volverá a comunicarse con el ciudadano para finalizar el trámite.
Asimismo, el Renaper llevará a cabo de manera permanente un registro actualizado de los antecedentes de mayor importancia de las personas, desde el nacimiento y a través de las distintas etapas de la vida, preservando el derecho a la identidad.
El registro cuenta con una base de datos protegida, donde administra la información más relevante de cada argentino, realizando en promedio 40.000 cotejos biométricos de huella y rostro diarios, para los cuales se utiliza tecnología con estándares de calidad avalados a nivel mundial, lo que le permite interactuar con todos los organismos que lo requieran.
Es importante destacar que esta normativa tiene antecedentes en España, México y Brasil, en los que la apertura de cuentas mediante celular u otros dispositivos electrónicos ha permitido extender los niveles de bancarización, agilizando los trámites.
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Una nueva medida del Banco Central afecta a los depósitos de los bancos
El dólar blue cerró la semana con una marca histórica: a cuánto cotiza este viernes
El dólar blue cayó pero los financieros siguieron avanzando
El dólar oficial cerró con subas pero sigue sin achicar la brecha: a cuánto cotiza este viernes
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio
El BCRA volvió a vender una fuerte suma de dólares de sus reservas
