Artana, sobre la brecha del dólar y futuras medidas: “No se resuelve con más controles
El economista consideró que “cuando uno tiene un esquema cambiario como el que tiene la Argentina hoy la tensión primero se manifiesta en la brecha cambiaria .
En medio de rumores sobre el cepo al dólar, el Gobierno prepara una batería de anuncios para reactivar la economía el después de la pandemia, ante este escenario el economista y titular de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana aseguró que “el mercado refleja que hay problemas desde el momento en que tenemos una brecha cambiaria muy alta .
En tal sentido, Artana consideró que “cuando uno tiene un esquema cambiario como el que tiene la Argentina hoy la tensión primero se manifiesta en la brecha cambiaria . “Esa brecha cambiaria te genera incentivos para que la gente venda la menor cantidad de dólares posibles al cambio oficial , agregó el economista este miércoles en diálogo con radio Mitre.
“Hace perder reservas y cuando te quedás sin reservas se termina ajustando el tipo de cambio oficial y ahí es donde tenés la aceleración inflacionaria. La brecha la tenemos porque ha habido una gran emisión de pesos , explicó Artana.
Para el titular de la FIEL “esto no se resuelve poniendo más controles , sino que “lo que hay que hacer es romper el círculo vicioso .
En la misma línea, Artana aseguró que “eso requiere un programa fiscal, un acuerdo con el Fondo Monetario .
Consultado sobre cuál puede ser el futuro de la situación actual, Artana reveló que “pueden ocurrir varias cuestiones : “Una es que suban el impuesto solidario, que restrinjan la compra de dólar ahorro y otra es que activen el swap con China .
“El problema de fondo es que hay mucha emisión y la gente quiere cubrirse dolarizándose , manifestó Artana.
Sobre la restricción de importaciones, el economista criticó la medida al considerarla “cosas que se hicieron en el pasado .
“El gobierno está poniendo un control de cambios de una rigidez tal que son los controles que se ponen seis meses antes de irse para dejarle el muerto al que sigue , conluyó Artana.
Trending en Finanzas y Mercados
Llegó a Ezeiza el avión con el segundo lote de la vacuna rusa
Argentina reportó 8932 casos y 68 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas
Capitanich consideró que Mauricio Macri "no tiene autoridad moral" para hablar sobre educación
La nueva cepa del virus que llegó a la Argentina ya está en 50 países
Detectaron en Argentina el primer caso de la variante del Reino Unido
Más de Finanzas Mercados
Deuda provincial, opción rentable para inversores arriesgados

Compartí tus comentarios