El S&P Merval se desplomó 11,7%, a su menor nivel en dos años

Wall Street no ayudó, pero el mercado local se vio afectado por el impacto del cepo cambiario anunciado el domingo, a pesar de que el lunes había tenido una suba significativa.

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires experimentó un fuerte retroceso de más de 11%, que barrió la disparada del lunes y que llevó al S&P Merval a un valor 48% menor al que tenía previo a las PASO. Así, el panel líder quedó en 23.079 puntos, su nivel nominal más bajo desde agosto de 2017.

Así, el índice S&P Merval se desplomó 11,7%, a 23.079 unidades. El lunes, aunque sin la referencia de  Wall Street había avanzado 6,41%. Hoy, la debilidad de Wall Street no ayudó. "En primer lugar, podemos decir que el mal día de la plaza local estuvo relacionado con las bajas que exhibieron los mercados de referencia. En el exterior continua pesando fuerte la guerra comercial entre USA y China. Por algo el oro sigue registrando máximos, debido a que el metal precioso sirve como refugio ante la gran incertidumbre económica y política a nivel mundial", dijo Eduardo Fernández de Rava. 

El analista aseguró que en los principales motivos de la sangría de hoy estuvieron atados a factores de la coyuntura local. "En segundo lugar podemos mencionar a la calificadora de riesgo Standard & Poors, que salió a decir, que si bien mantiene la nota de los bancos, los pone a partir de ahora en revisión. En tercer lugar las encuestas, que estarían anticipando un triunfo aun mayor de Alberto Fernández sobre Macri en las elecciones de Octubre", dijo y agregó: "En cuarto lugar tenemos el tema de MSCI Argentina, que podría revisar la reclasificación de emergentes, si nuestro país introduce cambios en el mercado cambiario. Y en quinto lugar, a los analistas les preocupa y mucho, que el gobierno nacional retrase el proyecto de ley de reperfilamiento de deuda".

Bancos y energéticas sufrieron los peores castigos: el Grupo Financiero Galicia se hundió 17,5%, mientras que Banco Macro perdió 15,88% y Transener 15,70%.

El director de MB Inversiones, Diego Martínez Burzaco, sostuvo:  "En una jornada de fuerte volatilidad, los ADRs convalidaron la fuerte suba que tuvieron ayer los papeles locales en Buenos Aires con Wall Street cerrado. Entiendo que muchos inversores extranjeros están procesando las últimos medidas con bastante desánimo y eso pone presión a las cotizaciones en dólares arrastrando a los papeles locales .

En Nueva York, la baja de los papeles argentinos llegó hasta 11,7% como en el caso del ADR del Grupo Financiero Galicia.

Desde Invertir Online, José Ignacio Bano consideró que “la caída de hoy tiene mucho que ver con lo que pasó ayer. El lunes, sin volumen y sin operatoria en Estados Unidos, hubo un doble efecto de baja de 6% del dólar y Merval subiendo en pesos más de 6%. Ambos efectos combinados te daba que las acciones argentinas hoy deberían haber subido 15% en EE.UU. solamente para "reconocer" lo que pasó acá .

“Cuando eso no pasó y además bajaron un par de puntos porque el mundo bajó un par de puntos, acá ves lo valores escandalosos que hay ahora en la pizarra , amplió.

Según explicó Alejandro Bianchi, de AsesordeInversiones.com, la caída de acciones de bancos "está directamente relacionada a la situación de default complejo en la que estamos, hay mucha volatilidad, en algunos bancos del centro ya se están terminando las cajas fuertes, el Gobierno puso restricciones cambiarias, hay una caída del dólar. Por ende las acciones en peso se están cayendo más que las que están en dólares porque están recortando la suba de ayer y ajustando al valor de un dólar un poco más bajo".

Con respecto a los descensos registardos en los servicios públicos, sostuvo que se debe a que el candidato a presidente Alberto Fernandez, con grandes chances de ganar en octubre, ya adelantó  que iba "a pesificar las tarifas".

En tanto, el riesgo país de la Argentina bajó 3 puntos a 2531 unidades, según el índice que mide el banco JP. Morgan.

 

 

Temas relacionados

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés