Wall Street

Sube el petróleo y caen los mercados: los bonos y las acciones argentinas sienten el golpe

El temor a un resurgimiento de la inflación en EE.UU. impactó en los activos argentinos. La advertencia de Moody´s sobre la suba del precio de las commodities

Un viento de frente global golpeó este miércoles a los mercados. El petróleo continuó en alza y treparon los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, aumentando el fantasma de un resurgimiento de la inflación. El índice S&P Merval cayó 1,3% y se ubicó en  590.466,52 unidades, mientras que en dólares retrocedió 1,3% y cerró en u$s 775.

El temor a que se reavive la inflación, tras la publicación de datos de agosto de la industria de servicios de EE.UU, generó un temblor en los mercados. El fortalecimiento de las condiciones empresariales en empresas de servicios, entre ellas restaurantes y hoteles, generó temor de que la suba de precios será más difícil de combatir que lo esperado. Por su parte, se disparó el barril de petróleo, que trepó por encima de los u$s 90.

El Merval entre máximos de 2018 y mínimos de 2020: ¿qué espera el mercado ahora?

El impacto en los activos financieros argentinos fue inmediato. Los bonos Globales cayeron hasta 2,4%, con el GD35 liderando el desplome. En tanto, los bonos ley argentina también sintieron el cimbronazo. El AL30 retrocedió 1,6%, mientras que el AL35 se derrumbó casi un 5 por ciento.

El panel líder del Merval operó en rojo. Mirgor fue la acción que más cayó (-3,4%). Por su parte, los ADR también mostraron debilidad. Central Puerto y Loma Negra estuvieron al tope de las caídas, con 2,4% y 3,5%, respectivamente.

"El S&P Merval retrocede en dólares, dentro de un comportamiento aún débil entre los principales ADRs, extendiendo así la toma de ganancias que vienen intercalando post PASO a la espera de un panorama político y económico más despejado", consideró el economista Gustavo Ber.

El riesgo país, en tanto, trepó hasta los 2175 puntos.

Riesgos globales

Wall Street también sufrió una jornada negativa. El Nasdaq retrocedió 1,2%, mientras que el S&P 500 cayó 0,7% y el Dow Jones bajó 0,5 por ciento.

La suba del petróleo a nivel internacional arrojó un manto de dudas sobre la baja de la inflación en los Estados Unidos, a dos semanas de que la Reserva Federal decida si mantiene las tasas de interés en el rango de 5 a 5,25% o si aplica una nueva suba. "El notable repunte de los precios podría suponer un reto para los bancos centrales y los mercados financieros", afirmó Stephen Innes, socio gestor de SPI Asset Management.

El peligro de que el aumento de los commodities impacte sobre la inflación fue advertido ayer por Moody´s. "Varios países están expuestos a la presión inflacionaria provocada por el reciente repunte de los precios de los commodities. Nuestro escenario base es que habrá una desaceleración del aumento de precios hasta fines de 2024. Los principales riesgos de este escenario incluyen un aumento sostenido de los precios de los commodities, en particular del petróleo, el gas y los alimentos", alertó un informe de la calificadora.

Temas relacionados
Más noticias de Wall Street

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.