Tras el Brexit, Goldman Sachs deja Londres y fija sedes en Francfort y París
"Tendremos más empleados en el continente. Algunos, si quieren, vendrán desde Londres y contrataremos otros", afirmó Blankfein en una entrevista con el diario francés Le Figaro sin mencionar cifras.
"Después, será el personal el que mayormente decida dónde prefiere vivir. Y puedo imaginarme que muchos norteamericanos preferirían por vivir en París más que en Francfort por muchas razones", agregó Blankfein mientras elogiaba los esfuerzos del presidente francés Emmanuel Macron apuntados a reformar la economía.
Los comentarios de Blankfein se produjeron después de visitar estas dos ciudades que compiten por aprovechar la salida de Gran Bretaña de la UE.
Si bien muchos bancos esperan ver cómo terminan las negociaciones entre la UE y el Reino Unido, París no ocultó su deseo de atraer puestos de empleo del sector financiero. La ciudad anunció medidas para bajar la carga impositiva y la burocracia para los banqueros internacionales.
Europlace París, que hace lobby a favor del sector financiero francés, espera atraer cerca de 10.000 de esos puestos de empleo a la capital francesa como resultado del Brexit.
Sin embargo, si bien París se anotó algunas recientes victorias, Francfort tomó impulso después de que una serie de bancos incluyendo Citigroup, Morgan Stanley, Nomura y Standard Chartered optaron por fortalecer sus operaciones en la capital financiera alemana.