Donald Trump afirmó que una garantía de seguridad para Ucrania tras la guerra podría implicar apoyo aéreo de Estados Unidos, al tiempo que advirtió a Vladímir Putin que enfrentaría una "situación complicada" si no cooperaba en un acuerdo de paz.

Hablando a la mañana siguiente de las reuniones en la Casa Blanca con el presidente ucraniano y líderes europeos, el presidente estadounidense dijo a Fox News que las fuerzas estadounidenses podrían ayudar a los aliados de Ucrania a disuadir futuros ataques rusos.

"En lo que respecta a la seguridad, [los europeos] están dispuestos a poner gente sobre el terreno", dijo Trump.

"Nosotros estamos dispuestos a ayudarlos con ciertas cosas, especialmente, probablemente hablar de apoyo aéreo, porque no hay nadie [que tenga] lo que nosotros tenemos", agregó. "Pero no creo que vaya a ser un problema".

"En lo que respecta a la seguridad, [los europeos] están dispuestos a poner gente sobre el terreno", dijo Trump. Foto: EFE.
"En lo que respecta a la seguridad, [los europeos] están dispuestos a poner gente sobre el terreno", dijo Trump. Foto: EFE.

Las declaraciones de Trump fueron más específicas que los comentarios realizados el día anterior, cuando dijo que "las naciones europeas van a asumir gran parte de la carga" de garantizar la seguridad de Ucrania, y añadió: "Nosotros vamos a ayudarlos".

La cuestión de las garantías de seguridad es una de varias que siguen sin resolverse tras la cumbre de alto perfil en la Casa Blanca y una reunión entre Trump y Putin, el presidente ruso, en Alaska la semana pasada.

"[Ucrania] no va a ser parte de la OTAN, pero tenemos a las naciones europeas, y ellas lo financiarán por adelantado", dijo Trump, mencionando a Francia, Alemania y el Reino Unido.

Rusia dijo de forma consistente que no aceptará ninguna presencia de tropas occidentales en Ucrania y reiteró esa postura el lunes.

Trump también dijo el martes que Estados Unidos estaba organizando una reunión bilateral entre Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelensky para discutir el fin del conflicto, aunque el Kremlin aún no ha aceptado públicamente tal cumbre.

"Creo que Putin está cansado de esto. Creo que todos están cansados de esto", añadió. "Pero nunca se sabe. Vamos a averiguar sobre el presidente Putin en las próximas semanas. Es posible que no quiera llegar a un acuerdo".

Trump agregó que, tras una reunión inicial entre Putin y Zelensky, estaba preparado para participar en un encuentro trilateral con ambos líderes para concluir un acuerdo.

"Espero que el presidente Putin se comporte bien, y si no lo hace, va a ser una situación complicada, y espero que el presidente Zelensky muestre flexibilidad también".

Algunos funcionarios dudan de que Putin cumpla con reunirse pronto con Zelensky. Foto: EFE.
Algunos funcionarios dudan de que Putin cumpla con reunirse pronto con Zelensky. Foto: EFE.

El martes, el ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov evitó una pregunta sobre si Putin había aceptado reunirse con Zelensky, diciendo que cualquier encuentro de alto nivel con Ucrania debía "prepararse de manera extremadamente cuidadosa".

Lavrov dijo a la televisión estatal que Rusia "no rechaza ninguna forma de trabajo, ni bilateral ni trilateral", pero insistió en que las cumbres requieren una "preparación gradual paso a paso, comenzando con el nivel de expertos y después avanzando en todas las etapas necesarias".

Los líderes europeos, que han estado asesorando al presidente ucraniano sobre cómo manejar a Trump desde una desastrosa reunión en el Despacho Oval en febrero, quieren asegurarse de que, si la reunión no se lleva a cabo, la culpa -a los ojos de Trump- recaiga únicamente en Putin.

La Comisión Europea dijo que celebraba "que el presidente Putin haya cambiado de opinión sobre las conversaciones bilaterales con el presidente Zelensky" y que los gobiernos del continente ayudarían a preparar la cumbre.

El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, escribió en X que "ahora habrá una reunión bilateral entre el presidente Putin y el presidente Zelensky", seguida de una reunión trilateral con Trump incluido.

Pero algunos funcionarios dudan de que Putin cumpla con reunirse pronto con Zelensky.

Zelensky dijo el lunes, tras salir del Despacho Oval, que estaba abierto a "cualquier formato" de reunión con Putin, una declaración que coloca la carga en el presidente ruso.

El martes publicó que los gobiernos ya estaban "trabajando en el contenido concreto de las garantías de seguridad" y que los asesores de seguridad nacional estaban en "contacto constante".

Según los funcionarios, se celebrará otra reunión del grupo de líderes -incluidos los de Alemania, Francia, Italia y Finlandia, que estuvieron presentes en la Casa Blanca- una vez que se hayan concretado los detalles de las garantías de seguridad.

A pesar del impulso de los líderes europeos para establecer garantías, Trump dijo que no habría tropas estadounidenses "sobre el terreno".

Otro punto de fricción en las negociaciones de paz es la exigencia de Rusia de que Ucrania ceda territorio en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk a cambio de congelar la línea del frente en el sur de Jersón y Zaporiyia. Sin embargo, Kiev ha insistido en que no entregará ningún territorio.

En la Casa Blanca, el lunes, Zelensky y los europeos compararon entregar el resto de la región de Donetsk con que Trump entregara el este de Florida, según dos personas familiarizadas con el asunto. Agregaron que la analogía impresionó al presidente estadounidense.

Información adicional de Christopher Miller