Los bonos del Tesoro se vendían masivamente este miércoles a medida que los aranceles del presidente Donald Trump entraban en vigencia, profundizando la preocupación de los inversores sobre el estatus de "refugio seguro" de la deuda soberana estadounidense.

El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años saltó a 4,51% antes de retroceder a 4,45% -un aumento de 0,19 puntos porcentuales en el día-, mientras que el rendimiento a 30 años superó brevemente el 5%. El rendimiento a 10 años ha subido desde menos del 3,9% a principios de esta semana. Este movimiento ha provocado un aumento de los costos de los préstamos públicos en todo el mundo, con fuertes subas de los rendimientos en Reino Unido y Japón.

Los movimientos ofrecen un nuevo desafío a la administración Trump, que previamente había citado la reducción de los rendimientos del Tesoro como un objetivo político, y podrían marcar una pérdida de confianza de los inversores en el mercado de deuda soberana más grande del mundo. "La venta masiva puede estar señalando un cambio de régimen por el cual los bonos del Tesoro de Estados Unidos ya no son el refugio mundial de renta fija", dijo Ben Wiltshire, estratega de tasas de Citi.

La venta masiva es la última señal de que los inversores se alejan de los activos de bajo riesgo y se refugian en la liquidez, a medida que los aranceles de Trump a sus principales socios comerciales provocan una intensa volatilidad en los mercados. A menudo se considera que las acciones y los bonos se mueven de forma inversa, pero los futuros indican que los mercados de renta variable de EE.UU. se preparaban para una venta masiva este miércoles junto con los bonos del Tesoro estadounidense.

Se cree que los hedge funds, que son grandes tenedores de bonos del Tesoro, están vendiendo a medida que salen de posiciones apalancadas, acelerando la sangría. El ex secretario del Tesoro estadounidense, Lawrence Summers, escribió en un post en X que "este patrón tan inusual sugiere una aversión generalizada a los activos estadounidenses en los mercados financieros mundiales. Los mercadosfinancieros mundiales nos tratan como a un mercado emergente problemático".

Inversores y analistas señalaron los fallos en operaciones populares que pretenden explotar los spreads entre los bonos del Tesoro y los contratos de futuros asociados, conocidas como 'basis trade', o entre los bonos del Tesoro y los swaps de tasas de interés. A medida que los hedge funds reducen el riesgo y abandonan esas operaciones, han ido vendiendo bonos del Tesoro, aumentando la presión sobre los mercados. Otra señal de la tensión en los mercados es que los spreads entre los rendimientos de los bonos del Tesoro y los swaps de tasas de interés han aumentado considerablemente.

Fuente: White HouseDaniel Torok

Nick Lawson, CEO del grupo de inversión Ocean Wall, afirmó que la liquidación de estas operaciones "está ejerciendo una gran presión sobre todo el sistema financiero". "Los hedge funds tienen billones invertidos en este tipo de estrategia", dijo. "A medida que la situación se complica, se ven obligados a vender todo lo que pueden -incluso buenos activos- para mantenerse a flote... si la Reserva Federal no interviene pronto, esto podría convertirse en una crisis total. Es así de grave".

Un hedge fund manager dijo: "Esos enormes fondos de cobertura con billones de dólares en operaciones de valor relativo del Tesoro saltarán por los aires hoy mismo si la Reserva Federal no los rescata". Las ventas se aceleraron después de que el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tratara de restar importancia a las tensiones del mercado. "Creo que no hay nada sistémico en esto... es un desapalancamiento incómodo pero normal en el mercado de bonos", dijo Bessent a Fox Business.

Varios participantes del mercado dijeron que la situación recordaba el caos de marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de Covid-19, cuando una liquidación a gran escala del basis trade contribuyó a una "corrida al efectivo" que llevó a los bonos del Tesoro a una caída libre y obligó a la Fed a intervenir con enormes compras de bonos. "Dada la magnitud de la caída, se plantea la cuestión de si la Fed podría tener que responder para estabilizar las condiciones del mercado", afirmó Jim Reid, de Deutsche Bank.

"Los mercados están priceando una creciente probabilidad de un recorte de emergencia, al igual que vimos durante las turbulencias del Covid y la crisis financiera mundial de 2008". Pero los participantes del mercado y los académicos han advertido previamente que las intervenciones de la Fed para comprar bonos y salvar el basis trade podrían incentivar aún más el comercio altamente apalancado porque la compra actúa como un piso a las pérdidas potenciales. "No es evidente que la Fed tenga que intervenir inmediatamente. Los mercados son volátiles, pero hasta ahora la venta masiva de bonos del Tesoro ha sido ordenada", dijo Tom Simons, economista jefe de EE.UU. en Jefferies, en una nota a clientes este miércoles.

"Dicho esto, no creemos que estemos demasiado lejos de que entren los estabilizadores". El mercado japonés de deuda pública también experimentó fuertes ventas, y el rendimiento a 30 años subió 0,3 puntos porcentuales, por encima del 2,8%, su nivel más alto en 21 años. El rendimiento de la deuda pública británica a 30 años subió 0,25 puntos porcentuales, hasta 5,59%, su nivel más alto desde 1998.

"Los vigilantes de acciones y bonos [traders grandes que amenazan con vender, o lo hace, una gran cantidad de títulos para mostrar su descontento con las políticas de un Gobierno] están señalando que la administración Trump puede estar jugando con nitroglicerina líquida", escribió Ed Yardeni, estratega macro de Yardeni Research, en una nota. "Algo puede estar a punto de estallar en los mercados de capitales como resultado de la tensión creada por la guerra comercial de la administración".

La preocupación en torno a la deuda estadounidense empeoró después de que una subasta del Tesoro estadounidense del martes para las letras a tres años atrajera la demanda más débil desde 2023. La escasa demanda ensombrecerá las próximas subastas de esta semana, incluida la venta de u$s39.000 millones en bonos a 10 años este miércoles y de u$s22.000 millones en bonos a 30 años el jueves. Algunos participantes en el mercado especularon con la posibilidad de que China y otros países estuvieran liquidando sus tenencias del Tesoro. Los inversores extranjeros poseen aproximadamente un tercio del mercado del Tesoro.

"El mercado teme ahora que China y otros países se deshagan de bonos del Tesoro estadounidense como medida de represalia. De ahí la suba de los rendimientos del UST", dijo Grace Tam, asesora jefe de inversiones de BNP Paribas Wealth Management en Hong Kong. "A corto plazo, esperamos que el mercado de bonos siga volátil dada la incertidumbre sobre los aranceles, las posibles negociaciones y las posibles represalias".