Durante las primeras horas de las negociaciones bursátiles de ayer en Nueva York, las acciones de Amazon llegaron al nivel de u$s 1000, lo que recalca de qué manera los papeles tecnológicos han electrizado el alza de la Bolsa de Valores de Estados Unidos que se registró este año.

La solidez del sector tecnológico ayudó a que las administradoras de fondos activos obtengan un excepcional período de resultados superiores al mercado en lo que va de 2017.

El mercado de valores norteamericano subió otro 1,4% la semana pasada para cerrar en un nuevo máximo récord, pero la industria tecnológica ha sido el motor dominante de esta tendencia alcista, particularmente las llamadas "Cinco FAANGtásticas" Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google que treparon entre 25% y 32% cada una.

Excluyendo las acciones de los sectores de tecnología y telecomunicaciones, el S&P 500 este año registró una suba de 5,3%, mientras que el subíndice tecnológico trepó 20%. Anualizado, eso convertiría el 2017 en el mejor año para la industria desde el rebote de 2009 posterior a la crisis y se acercaría a los emocionantes días vividos entre 1998 y 1999 anteriores a la explosión de la burbuja de las puntocom.

Los fondos comunes de inversión focalizados en el sector tecnológico tuvieron 12 semanas de ingresos de flujos, y hay cierto temor a que las valuaciones de las acciones de grandes tecnológicas sean excesivas.

Los inversores consultados por Bank of America en mayo aseguraron que las apuestas al índice Nasdaq que está muy cargado de sociedades del sector tecnológico fueron las operaciones más concurridas de los mercados.

Sin embargo, el alza de las acciones tecnológicas ha sido una gran bendición para muchas administradoras de fondos comunes de inversión que venían registrando mal desempeño.

Cerca del 52% de los fondos de acciones norteamericanas de alta capitalización bursátil obtuvo resultados superiores a sus índices de referencia en lo que va de este año, la mayor proporción desde 2009, y la industria tecnología ha sido "uno de los principales motores" del sólido desempeño, según Goldman Sachs.

Por el contrario, "las acciones de valor", que normalmente son las compañías estables que cotizan a precios más bajos, que en cuanto ganó Donald Trump las elecciones presidenciales de Estados Unidos registraron alzas el año pasado, han tenido problemas la mayor parte de 2017.

Las acciones financieras subieron apenas 1,3%, mientras que los papeles de energéticas cayeron 12%.

Los hedge funds también se apretujaron en el sector tecnológico este año y cosecharon beneficios. Apple, Google, Amazon, Facebook y Microsoft fueron los principales cinco motores de las ganancias del S&P 500 en 2017, y todas están entre las diez principales posiciones de los hedge funds seguidos de cerca por Goldman Sachs.

A los "fondos de crecimiento", que se concentran en compañías picantes de rápido crecimiento y a menudo invierten mayormente en papeles tecnológicos, les ha ido particularmente bien en el reciente tendencia alcista.

Los fondos de crecimiento registraron subas en promedio de 12,5% en lo que va del año, y superaron el índice de crecimiento Russell 1000 en 1,1 puntos porcentuales.

En términos generales, el 63% de los fondos de crecimiento obtuvieron retornos superiores a sus índices de referencia, una marcada mejoría con respecto al promedio de 10 años de 38%.

MKM Partners comentó que más allá de los titanes tecnológicos de alta capitalización bursátil, los pequeños participantes del mercado también han tenido buen desempeño este año.

"Pensemos que hay 303 compañías tecnológicas dentro del Russell 3000. El retorno total promedio en lo que va del año para esos nombres es de 14,57%, y para 169 sociedades (56%) es superior a los dos dígitos o más".