En esta noticia


La carrera a la Casa Blanca de 2024 será casi con toda seguridad una revancha entre Joe Biden y Donald Trump, y probablemente se decidirá en sólo seis swing states o estados indecisos.

Esto se debe a que las elecciones presidenciales estadounidenses no se deciden por el voto popular, sino en el colegio electoral, que se reúne poco después de las elecciones. Los electores votan para decidir quién obtiene los votos del colegio electoral de su estado, cuyo número refleja aproximadamente la población de cada estado.

Así, Alaska, escasamente poblada, sólo tiene tres votos en el colegio electoral, mientras que California tiene 54. Hay 538 votos electorales en juego, de los cuales 270 son necesarios para ganar.

Los resultados en la mayoría de los estados son predecibles, por lo que la contienda sólo se decidirá en un pequeño grupo de estados, que están a punto de verse inundados por meses de propaganda electoral, visitas presidenciales y actos de Trump.

Arizona

Votos del colegio electoral en juego: 11.

Elecciones 2020: Biden 49,4%, Trump 49,1%.

Encuestas: Trump tiene una ventaja de 5,5% sobre Biden.

Biden y Trump ya han empezado a reprocharse mutuamente el tema de la inmigración, y será un tema vital para los votantes de Arizona, que comparten más de 370 millas de frontera con México. La Administración Biden, que está intentando lograr un acuerdo bipartidista sobre inmigración, ha admitido que la frontera de Arizona sigue registrando un aumento de los cruces, especialmente en Tucson, a pesar de que el número total de cruces hacia Estados Unidos ha empezado a disminuir. Mientras tanto, Trump afirmó que "los inmigrantes ilegales están entrando masivamente en Arizona".

El aborto y las falsas afirmaciones de los aliados de Trump de que en realidad ganó la elección en Arizona en 2020 también estarán presentes en la contienda del estado.

Georgia

Votos del colegio electoral en juego: 16

Elecciones 2020: Biden 49,5%, Trump 49,2%.

Encuestas: Trump tiene una ventaja de 6,5% sobre Biden.

Georgia tiene uno de los cuatro casos penales de Trump: el fiscal del distrito del condado de Fulton acusó al expresidente de interferir en las elecciones de 2020, alegando múltiples conspiraciones y violación de las leyes de crimen organizado de Georgia. Trump dice que la acusación tiene motivaciones políticas. La polémica en torno al fiscal ha eclipsado el caso en las últimas semanas, pero si sigue adelante antes de noviembre, podría ensombrecer las elecciones.

También crucial en Georgia: la percepción de los votantes sobre la economía. El estado está en auge debido a la afluencia de inversiones en nuevos sectores industriales, como la fabricación de baterías. La Casa Blanca dice que es un ejemplo de las Bidenomics en acción, pero los republicanos afirman que en realidad Biden está perjudicando a la economía.

Michigan

Votos del colegio electoral en juego: 15

Elecciones 2020: Biden 50,6%, Trump 47,8%.

Encuestas: Trump tiene una ventaja de 3,6% sobre Biden.

El apoyo de Biden a la guerra de Israel en Gaza es un problema potencial para el presidente en lugares como Michigan, donde más de 100.000 votantes (árabes-americanos así como residentes de ciudades universitarias como Ann Arbor) registraron un gran voto protesta contra él en las primarias del estado a finales de febrero. Fue un gran número, teniendo en cuenta que en 2016 Trump derrotó a Hillary Clinton en ese estado por menos de 11.000 votos. Pero el voto en Michigan en noviembre también dependerá de qué candidato atrae más a los obreros de sectores como las automotrices. Biden presentará su estrategia de reindustrialización, mientras que Trump arremete contra las políticas de energía verde y la promoción de los autos eléctricos. "Si ganamos Michigan, ganamos las elecciones", ha dicho Trump.

Nevada

Votos del colegio electoral en juego: 6

Elecciones 2020: Biden 50,1%, Trump 47,7%.

Encuestas: Trump tiene una ventaja de 7,7% sobre Biden.

El mensaje económico será fundamental en Nevada, donde la pandemia de Covid-19 asoló los casinos del estado y la recuperación ha sido lenta.

La tasa de desempleo de Nevada (5,3%) es la más alta de todos los estados de EE.UU. -algunos trabajadores luchan ahora por ser recontratados a medida que los casinos automatizan sus antiguos puestos de trabajo-, mientras que la inflación y los precios se han mantenido estables. Nevada se ha decantado por los demócratas en las últimas cuatro elecciones, y el partido domina la legislatura y las bancas en la legislatura estatal.

Pensilvania

Votos del colegio electoral en juego: 19

Elecciones 2020: Biden 50%, Trump 48,8%.

Encuestas: Biden tiene una ventaja de 0,8% sobre Trump.

Biden habla mucho de sus raíces obreras en Scranton, Pensilvania. Pero tendrá que encontrar un cuidadoso equilibrio para intentar conservar el estado en noviembre. Tendrá que seducir tanto a los votantes preocupados por el clima y a los progresistas de ciudades como Filadelfia, como a los trabajadores del rust belt o cinturón de óxido [la zona manufacturera de EE.UU.] del oeste de Pensilvania y a la vasta industria de fracking de shale del estado.

Los sindicatos e incluso algunos miembros del partido demócrata de Biden se han mostrado críticos con la medida adoptada este año por la Casa Blanca para frenar las nuevas exportaciones de gas natural licuado, alegando que podría perjudicar a la industria local. Trump ha promocionado el petróleo y el gas estadounidenses al tiempo que ha criticado las políticas ecológicas de Biden, parte de su discurso ante estados como Pensilvania. El destino de los votos del colegio electoral del estado podría decidirse por el vencedor: los votantes más urbanos de Pensilvania en el este, o sus votantes rurales de cuello azul en el oeste.

Wisconsin

Votos del colegio electoral en juego: 10

Elecciones 2020: Biden 49,5%, Trump 48,8%.

Encuestas: Trump tiene una ventaja de 1% sobre Biden.

Wisconsin inclinó la balanza en 2020, poniendo a Biden por encima de 270 en el colegio electoral por menos de 20.000 votos. En 2024, los demócratas harán campaña por el derecho al aborto, una estrategia que ya ha protagonizado las elecciones en el estado y que ayudó a colocar a uno de sus defensores en el más alto tribunal de Wisconsin el año pasado.

Los republicanos en la legislatura, mientras tanto, intentan restringir aún más el acceso al aborto. Wisconsin tiene una fuerte economía agrícola, pero son las mujeres y los jóvenes adultos de las ciudades universitarias los que los demócratas creen que llevarán su voto. Las encuestas recientes le dan a los republicanos fructíferas líneas de ataque, con un sondeo de la Facultad de Derecho de la Universidad Marquette de Milwaukee que señala la edad de Biden y su historial en el cargo como puntos débiles.

Sin embargo, los 10 votos del colegio electoral de Wisconsin podrían decidirse en función del partido que consiga llevar a sus seguidores a las urnas: la encuesta de Marquette mostró que sólo el 49% de los votantes registrados en Wisconsin estaban entusiasmados con la idea de votar, frente al 70% de hace cuatro años.