Escándalo de escuchas telefónicas salpica al primer ministro Cameron
Si, como dijo el británico David Cameron el escándalo por las escuchas telefónicas que sacude el imperio mediático de Rupert Murdoch es una “tormenta de fuego”, ayer las llamas le lamían los pies al primer ministro tras dejar un rastro de devastación en la fuerza policial de Londres.
Tras más de un año en el poder, es la primera vez que los medios se preguntan si Cameron podría renunciar a su cargo por la decisión de contratar al ex editor del News of the World Andy Coulson —sospechoso en el caso de las escuchas— como su jefe de Comunicaciones.
El tema persiguió al primer ministro británico durante su visita a frica, que será más corta de lo planeado, y Boris Johnson, el alcalde de Londres, que es un conservador como Cameron, se negó a defenderlo cuando le preguntaron si el premier debía renunciar. Por ahora esto parece improbable, pero un indicio de la gravedad de la situación es que Cameron convocó a una sesión de emergencia de la Cámara de los Comunes para el próximo miércoles —se suponía que el martes los parlamentarios iniciarían su receso de verano— para informar sobre el escándalo que causó estragos entre los directivos de News Corp, la empresa de Murdoch.
Rebekah Brooks renunció como CEO de News International, la subsidiaria británica de diarios, y tanto ella como Coulson, —ambos ex editores del News of the World— fueron arrestados por la policía. Les Hinton, asesor y ex presidente del grupo de diarios británico en el momento del escándalo, renunció el viernes como titular de Dow Jones.
Pero ahora el escándalo comenzó a golpear las instituciones británicas. Ayer renunció John Yates, una de las más importantes figuras de Scotland Yard, quien admitió haberse equivocado cuando en 2009 decidió no reabrir la investigación sobre las escuchas ilegales.
Un día antes su jefe, Sir Paul Stephenson, presentó su dimisión como titular de la Policía Metropolitana, ante las acusaciones que dicen que él y sus oficiales eran demasiado cercanos a algunos de los directivos del ahora cerrado tabloide de Murdoch.
Mientras se acumulan las víctimas del escándalo, crece la presión sobre Cameron, cuya decisión de emplear a Coulson para manejar sus relaciones con la prensa se ha convertido en algo vergonzoso. Ed Miliband, líder del opositor Partido Laborista, señaló que Cameron “ni siquiera pidió perdón por el catastrófico error que hizo al contratar a Andy Coulson”.
En un macabro vuelco de la saga, la policía del distrito de Hertfordshire informó ayer que encontraron el cadáver de un hombre que luego fue identificado como Sean Hoare, un ex periodista de Espectáculos del News of the World que ayudó a difundir públicamente hasta qué punto se utilizaban escuchas ilegales en el diario.
Las más leídas de Financial Times
Los argentinos compran productos extranjeros mientras Javier Milei fortalece el peso
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.