Cuando se tienen 800 locales, 300 en la Argentina y 500 en el exterior, no es tarea fácil monitorear su eficiencia individual y guiar a los responsables de cada locación en los desafíos de vender más y atender mejor. Pero no es imposible. Blue Star Group, la empresa dueña de Todomoda e Isadora, ideó un sistema de algoritmos que utiliza patrones de comportamiento en todas las dimensiones de la organización y da recomendaciones individualizadas para cada local.

"Logramos desarrollar una tecnología asertiva usando como fuente Big Data y herramientas de muy bajo costo para analizar los datos y llevarlos al celular de cada encargado", dice Rafael Sánchez, director de Desarrollo de Negocios de BSG. "Arrancamos en 2014 con el desafío de definir un objetivo de ventas óptimo para cada local, algo muy difícil de identificar con tantos locales, 16.000 artículos y rotaciones permanentes", añade. Lo que hizo, entonces, fue comenzar a procesar más de 100 millones de datos por semana para definir óptimos por línea de producto, local, distrito, región y país. El resultado es un sistema en el que cada local puede descubrir sus puntos fuertes y débiles, "pero de una forma asertiva, es decir, mostrando los desvíos como desafío de mejorar, porque siempre se puede, por más que se cumplan los resultados".

Sánchez, ingeniero industrial que pasó casi una década trabajando para una firma alemana y aprendió allí el arte de gestionar con los datos, dice que el desafío es digitalizar el mundo físico, ya que el nivel de la música, los olores, la luz, la temperatura y la disposición de los locales, entre miles de otras variables, son las que determinan el éxito de un negocio. La herramienta ya redujo la merma en un 30% y ahora trabaja en conceptos como ventas y costos.