A partir de la crisis sanitaria, desde la unidad de innovación de Mirgor se desarrolló y testeó una solución especialmente pensada para la pandemia del Coronavirus.

Se trata de una solución llamada OxiTemp, que permite que los médicos puedan monitorear en forma remota los parámetros de saturación de oxígeno, ritmo cardíaco y temperatura corporal de los pacientesque se encuentran con internación domiciliaria. La aplicación que le permite al paciente conectarse a los sensores y luego transmite su información de salud a la nube para su procesamiento y verificación. Luego de ser procesados, la aplicación envía los resultados al médico para su visualización final. Esto permite que los médicos puedan tener controlados en tiempo real a una gran cantidad de personas y detectar urgencias con rapidez en el caso de que existan mediciones fuera de los parámetros.

"El desafío de este año es escalarlo para que el desarrollo pueda pasar a su etapa de producción. Tanto el dispositivo como la app demostraron ser de suma utilidad para los médicos como para los pacientes y no tenemos dudas que puede ayudar a cuidar y salvar vidas, al igual los 1836 respiradores que hicimos", sostuvo José Luis Alonso, CEO de Mirgor.

Por su parte, Esteban Lypynskyj, Gerente de Proyectos e Innovación de Mirgor ofreció más precisiones sobre los próximos pasos planificados: "Esta solución es parte de la transformación digital que está llevando adelante Mirgor. Nos estamos adentrando en proyectos de electromedicina, es decir, aquellos que combinan medicina con tecnología. Esta solución está diseñada en base a IoT (Internet de las Cosas) porque conecta los sensores de los pacientes con sistemas de procesamiento y visualización. Además, estamos preparando una autopista digital de la información médica: queremos ampliar la cobertura de los parámetros que se pueden obtener del paciente".

El dispositivo Oxitemp fue testeado como producto mínimo viable con tres prestadoras médicas durante durante 2020. Los resultados mostraron una alta confiabilidad de los sensores, exactitud en la medición y promoción de la conciencia acerca de la propia salud entre los pacientes ya que reciben notificaciones por cada vez que tiene que hacer su medición.