

La tarta de queso es un postre tradicional con miles de años de historia. Su origen se remonta a la Antigua Grecia en el año 776 a.C. Como explican los expertos en gastronomía de Directo al paladar, este alimento era consumido por los atletas que participaban en los juegos olímpicos debido a su alta carga proteica.
En la actualidad, es popular en todo el mundo y en España es especialmente consumida en Asturias. Se trata, sin dudas, de un clásico de la pastelería que tiene miles de variantes pero que en esencia se caracteriza por tener una textura cremosa y suave con el punto justo de dulce y una base crocante.

A continuación, veremos una receta que no necesita horno y es muy fácil de preparar. Consiste en una base de galleta de vainilla o chocolate y un relleno de queso crema dulce coronado de nueces caramelizadas y un toque de miel.
Ingredientes para la tarta de queso y nuez
- 30 galletas de chocolate o vainilla
- Manteca: 100 gramos
- Queso mascarpone: 200 gramos
- Nata líquida: 200 gramos
- Gelatina: 3 gramos
- Nueces: 120 gramos
- Miel: 8 cucharadas
- Azúcar: 5 cucharadas
¿Cómo preparar un cheesecake sin horno?
Para la masa o base de la tarta, tritura la mitad de las galletas en un mixer, procesadora o mortero. Luego, derrite la mantequilla y, una vez lista, mézclala con las galletas molidas hasta obtener una pasta homogénea. En un molde desmontable, forma una base de galletas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Lleva a la heladera y reserva.
Para el relleno de la tarta, en un bol, bate el queso con la mitad de la miel y añade la nata previamente montada. A continuación, derrite la gelatina en el microondas y agrégala a la mezcla anterior. Por otro lado, en una sartén caliente, coloca las nueces troceadas con el azúcar y tuéstalas ligeramente.

Una vez hecho esto, vierte la mezcla sobre la base de galletas y decora con las nueces caramelizadas y un chorrito de miel. Por último, deja la tarta en la nevera durante dos o tres horas antes de servir.


