

La gastronomía española ofrece una variedad de recetas que deleitan a todos. Entre ellas, destaca la Moqueca capixaba de peixe, un plato fácil y rápido de preparar, ideal para disfrutar en cualquier ocasión.
Este lunes, 20 de enero de 2025, es un buen momento para cocinarla, ya que sus ingredientes son accesibles en cualquier supermercado del país.
Descubre la auténtica moqueca capixaba: receta brasileña de pescado fácil y deliciosa.
La Moqueca capixaba de peixe es un plato brasileño que resalta por su sabor intenso y color vibrante. Se elabora con pescado fresco, cebolla, tomate, pimientos y aceite de dendé, cocidos lentamente en una olla de barro, lo que potencia los sabores.
La preparación es sencilla, pero requiere atención para lograr la cocción perfecta, convirtiéndola en una experiencia culinaria gratificante. El ambiente ideal para disfrutarla es al aire libre, rodeado de naturaleza y buena compañía.
El tiempo de preparación es de aproximadamente 1 hora y su dificultad es moderada, lo que la hace accesible tanto para cocineros experimentados como para principiantes en la cocina brasileña.

Cómo preparar Moqueca capixaba de peixe: guía paso a paso
Para preparar una deliciosa Moqueca capixaba de peixe, comenzamos por calentar aceite con achiote, que le dará un color y sabor característico. Luego, colamos el aceite y reservamos. Exprimimos limas y marinamos la lubina con su zumo y sal, dejándola reposar en la nevera durante treinta minutos.
Mientras la lubina se marina, picamos ajos, cebollas y tomates. Lavamos y picamos cilantro y cebollino. En una cacerola, calentamos aceite de oliva y la mitad del aceite de achiote, sofreímos ajo y cebolla, reservando parte. Añadimos tomate, luego el pescado, cubrimos con cebolla y el resto del tomate. Esparcimos cilantro y cebollino, regamos con caldo y cocemos a fuego bajo durante diez a quince minutos.
Para acompañar la moqueca, preparamos pirão y arroz blanco. Para el pirão, rehogamos cebolla y tomate en aceite de achiote, añadimos caldo de pescado y, al hervir, incorporamos harina de mandioca. Para el arroz, lo rehogamos en aceite, agregamos agua y sal, llevamos a ebullición y cocemos a fuego bajo. Al servir, colocamos la lubina en un plato hondo con su salsa y verduras, decoramos con gajos de lima, cilantro y cebollino y acompañamos con pirão y arroz en cuencos separados.


