En esta noticia

La gastronomía española es un viaje a través de sabores y tradiciones. Desde recetas cotidianas hasta platos elaborados, la cocina de España ofrece una diversidad que sorprende y deleita a los comensales de todo el mundo.

Entre ellas se encuentra el guiso de alubias pintas con codorniz confitada, que lleva pocos ingredientes, es fácil de preparar y no requiere muchos minutos de cocción.

Guiso de alubias pintas con codorniz confitada: una receta reconfortante y sofisticada

El guiso de alubias pintas con codorniz confitada combina la rusticidad de los ingredientes con un toque de sofisticación. Su cocción lenta permite que los sabores se integren, creando un plato reconfortante y lleno de matices.

La mezcla de alubias tiernas y la suavidad de la codorniz confitada resulta en una experiencia culinaria que deleita el paladar. El ambiente ideal para disfrutar de este guiso es una mesa bien dispuesta en una acogedora casa de campo, rodeado de amigos y familiares.

La calidez de una chimenea y una buena botella de vino tinto complementan la experiencia. En cuanto al tiempo de preparación, se estima que se necesitan alrededor de 2 horas, con un nivel de dificultad moderado, lo que permite disfrutar del proceso sin prisas.

La receta ideal para preparar este miércoles 29 de octubre (foto: Pexels).
La receta ideal para preparar este miércoles 29 de octubre (foto: Pexels).

¿Cómo preparar el guiso de alubias pintas con codorniz confitada?

Para preparar un delicioso guiso de alubias pintas con codorniz confitada, comenzamos por confitar las codornices. En una cazuela apta para horno, colocamos las codornices limpias y troceadas, junto con aceite, hierbas aromáticas, pimienta y ajos. Llevamos la cazuela al horno a noventa grados durante aproximadamente sesenta a setenta minutos, permitiendo que se cocinen lentamente.



Mientras las codornices se confitan, preparamos las alubias. Escurrimos las alubias en remojo y las cocemos en una olla rápida con cebolla, zanahoria, vino tinto y laurel durante veinticinco minutos. Luego, elaboramos un sofrito con aceite, cebolla, ajetes y pimiento rojo, cocinando hasta que la cebolla esté transparente. Añadimos salsa de tomate y ajustamos la sal al gusto.



Finalmente, incorporamos las alubias al sofrito y añadimos el caldo reservado hasta alcanzar la consistencia deseada. Para servir, podemos presentar una codorniz partida en cada plato o desmenuzar la carne sobre las alubias. Servimos en platos hondos, decorando con hojas verdes para un toque fresco. ¡Listo para disfrutar de este exquisito guiso!