En esta noticia

La arquitectura y el turismo están muy ligados, a tal punto que muchos viajeros disfrutan de escapadas a pueblos alejados para conocer edificaciones imponentes de diferentes épocas. En ese marco se destaca una ermita que se halla en una isla de Galicia, la cual forma parte de un encantador municipio.

Es realmente llamativa la ubicación de este santuario y lo que hace todavía más atractiva una visita al lugar es que solamente se puede llegar hasta allí con la marea baja. Además, esconde una historia muy interesante.

Por todo esto y por la belleza de este pueblo costero, muchos ciudadanos deciden organizarse en grupos para conocer la mencionada ermita y todos los hermosos rincones que hay en los alrededores.

Escapadas: ¿cuál es la ermita de Galicia que se encuentra en una pequeña isla?

En el municipio de Valdoviño, perteneciente a la parroquia de San Vicente de Meirás, se encuentra un diminuto islote. Es allí donde se encuentra una encantadora y particular ermita. La misma solo puede ser visitada cuando la marea está baja.

Galicia esconde hermosas reliquias turísticas como esta ermita que se emplaza en el centro de un islote. (Foto: Wikimedia)
Galicia esconde hermosas reliquias turísticas como esta ermita que se emplaza en el centro de un islote. (Foto: Wikimedia)

Para ser más precisos se trata de la ermita de Nosa Señora do Porto, también conocida como Virxe do Porto o Nosa Señora do Mar. En este pequeño habitáculo se halla una capilla que es testigo de diferentes espectáculos naturales, como tempestades y oleaje intenso.

Así se ve el encantador pueblo de Valdoviño, provincia de La Coruña. (Foto: Wikimedia)
Así se ve el encantador pueblo de Valdoviño, provincia de La Coruña. (Foto: Wikimedia)

Si bien para los católicos tiene un importante valor espiritual o simbólico, para cualquier paseante es una excelente propuesta llegar hasta la isla para disfrutar de paisajes marítimos extremadamente maravillosos.

¿Cuál es la historia de la ermita Virxe do Porto?

Las leyendas y mitos que se cuentan en pueblos de Galiciay de otras zonas de España abundan, lo mismo que sucede con la ermita Virxe do Porto. La historia habla de un grupo de marineros que, tras encontrar en el agua una imagen de la Virgen, decidieron dejarla en tierra firme para resguardarla.

Pero lo que sucedió al día siguiente fue lo verdaderamente llamativo: la imagen apareció misteriosamente en el agua nuevamente. A raíz de esto, los marineros construyeron una capilla sobre la roca para que la Virgen estuviera a salvo y hasta estos días se encuentra en la ermita.

Escapadas: ¿cómo llegar a la ermita Virxe do Porto desde La Coruña?

La distancia que hay entre La Coruña y Valdoviño es de 63 kilómetros, y para llegar desde una punta a otra se recomienda tomar la carretera AP-9.

En automóvil, este recorrido exige un tiempo de aproximadamente 45 minutos.