

Las escapadas de fin de semana se han convertido en una de las opciones favoritas para quienes desean desconectar de la rutina sin invertir demasiado tiempo ni dinero. Andalucía ofrece múltiples alternativas para disfrutar de cultura, gastronomía y naturaleza en un solo viaje.
En este marco, hay un pueblo blanco en Málaga con apenas 3000 habitantes, calles empedradas y un entorno natural privilegiado. Se trata de Frigiliana, considerado uno de los pueblos más bellos de España y una joya que puede recorrerse en un solo día.
Qué ver en Frigiliana, el pueblo blanco más pintoresco de Málaga
Frigiliana, situada en la Axarquía malagueña, destaca por su casco antiguo de origen morisco-mudéjar, uno de los mejor conservados de Andalucía. Pasear por sus callejuelas estrechas y encaladas es adentrarse en un escenario de postal, con balcones llenos de flores y rincones que evocan la historia de la región.

Uno de los lugares más visitados es el Barribarto, el barrio morisco que conserva la esencia de la época árabe. Allí se encuentran fuentes, mosaicos y miradores con espectaculares panorámicas al mar Mediterráneo y a la sierra de Almijara. También sobresalen las ruinas del castillo de Lízar, símbolo de la resistencia morisca durante la rebelión de 1569.
Además de su valor histórico, el pueblo ofrece experiencias sencillas pero inolvidables. Caminar por sus calles empinadas, descubrir pequeñas tiendas de artesanía y disfrutar del murmullo del agua en sus plazas y fuentes son apenas algunas de las muchas opciones para hacer allí.
Un viaje por la historia y la cultura de Andalucía
La riqueza cultural de Frigiliana no se limita a su arquitectura. Restos arqueológicos confirman la presencia de fenicios y romanos, vinculados a las antiguas factorías de salazón que se instalaron en la costa. Sin embargo, fue en época musulmana cuando adquirió su sello más característico.
La célebre Batalla del Peñón de Frigiliana en 1569, también llamada "Peña de los Enamorados", marcó el final de la resistencia morisca en la región. A partir de la Reconquista, la villa evolucionó hacia la agricultura y la artesanía, actividades que todavía forman parte de su identidad. Hoy, sus calles recuerdan ese pasado multicultural que ha convertido a Frigiliana en un destino turístico emblemático en Málaga.
La localidad también ha sabido reinventarse. Actualmente celebra eventos como el Festival de las Tres Culturas, que cada verano reúne a miles de visitantes con conciertos, gastronomía y actividades que homenajean la herencia cristiana, musulmana y judía.
Gastronomía y naturaleza: dos razones más para visitarlo
Quienes llegan a Frigiliana no solo buscan su patrimonio histórico, también disfrutan de su gastronomía local. Entre los platos más típicos destacan el choto al ajillo, la miel de caña y la tradicional arropía, un dulce de origen morisco.

A pocos minutos del casco urbano se extiende el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, ideal para los amantes del senderismo. Desde allí se pueden realizar rutas que combinan montaña y mar, ofreciendo vistas únicas del litoral de la Costa del Sol. Esta combinación de naturaleza y cultura convierte a Frigiliana en una escapada completa para un fin de semana.
Cómo llegar a Frigiliana desde Málaga
- Toma Av. de la Rosaleda, Av. de Jorge Silvela y Av. de Guerrero Strachan hacia A-7.
- Sigue por A-7 hacia Frigiliana. Toma la salida 933 de A-7.
- Toma MA-5105 hacia en Frigiliana.
El recorrido entre ambos puntos es de 59 km. Y el tiempo de viaje es de menos de una hora.




