

Cada rincón de España tiene algo para ofrecer a nivel turístico, a tal punto que los cientos de miles de turistas se mueven por todo el territorio cada año se dispersan por todas y cada una de las provincias en busca de una escapada perfecta.
Es cierto que, como dice el dicho popular, el gusto está en la variedad, pero afortunadamente el país cumple perfectamente con esa condición para que el turismo sea tan importante. Por eso, al momento de planificar una escapada las personas cuentan con muchas opciones.
Si bien sería una tarea muy difícil determinar cuáles son los lugares más bonitos de cada comunidad autónoma, sobre todo porque hay mucho de subjetivo en ello, sí podemos tomar algunos estudios realizados por portales especializados para destacar a algunos de ellos.
Escapadas: ¿cuál es el pueblo más bonito de cada comunidad autónoma de España?
Cada una de las 17 comunidades autónomas de España tienen su encanto propio, y al mismo tiempo ofrecen diferentes tipos de actividades pensadas en base a lo que ofrece su geomorfología, sus actividades culturales, su gastronomía y su historia.

Con el objetivo de determinar las localidades más bonitas de cada autonomía, el sitio web de turismo Musement elaboró su propia lista con datos arrojados por Google. Las estadísticas tomaron los destinos con menos de 20.000 habitantes y cuáles tienen un mayor volumen de búsquedas.
A partir de esto, se pudieron observar resultados más que interesantes ya que en varias de una provincia apareció más de un sitio destacado por el buscador con las características antes mencionadas. La lista definitiva es la siguiente:
- Andalucía: Osuna, Sevilla; Frigiliana, Málaga; Setenil de las Bodegas, Cádiz; Guadix, Granada; Rute, Córdoba; Mojácar, Almería; Cazorla, Jaén y Aracena, Huelva.
- Aragón: Tarazona, Zaragoza; Jaca, Huesca y Albarracín, Teruel.
- Asturias: Llanes.
- Canarias: Teror, Las Palmas y Garachico, Santa Cruz de Tenerife.
- Cantabria: Comillas.
- Castilla y León: Tordesillas, Valladolid; Astorga, León; Lerma, Burgos; Ciudad Rodrigo, Salamanca; Puebla de Sanabria, Zamora; Cervera de Pisuerga, Palencia; Arenas de San Pedro, Ávila; Pedraza, Segovia y Medinaceli, Soria.
- Castilla-La Mancha: Consuegra, Toledo; Almagro, Ciudad Real; Alcalá del Júcar, Albacete; Sigüenza, Guadalajara y Belmonte, Cuenca.
- Cataluña: Cardona, Barcelona; Miravet, Tarragona; Cadaqués, Girona y Solsona, Lleida.
- Comunidad de Madrid: Chinchón.
- Comunidad Valenciana: Bocairent, Valencia; Guadalest, Alicante y Peñíscola, Castellón.
- Extremadura: Zafra, Badajoz y Trujillo, Cáceres.
- Galicia: Betanzos, A Coruña; Cambados, Pontevedra; Ribadeo, Lugo y Allariz, Ourense.
- Islas Baleares: Valldemossa.
- La Rioja: Haro.
- Navarra: Olite.
- País Vasco: Bermeo, Vizcaya; Hondarribia, Guipúzcoa y Laguardia, Álava.
- Región de Murcia: Moratalla.


