En esta noticia

A solo dos horas de Madrid, se encuentra un pueblito donde Miguel de Cervantes estuvo preso y creó "Don Quijote de la Mancha". Argamasilla de Alba es un pintoresco municipio de Ciudad Real y uno de los lugares más significativos para los amantes de la literatura española.

A pesar de no ser uno de los destinos más populares de España, tiene grandes encantos que vale la pena visitar.

La Casa Medrano es ahora un museo que destacada el legado de Miguel de Cervantes. (Foto: turismocastillalamancha.es)
La Casa Medrano es ahora un museo que destacada el legado de Miguel de Cervantes. (Foto: turismocastillalamancha.es)

Argamasilla de Alba: el pueblito español donde Miguel de Cervantes comenzó su obra más emblemática

En una discreta llanura de La Mancha, se encuentra Argamasilla de Alba. Este pueblito está marcado por una gran historia literaria, la de Miguel de Cervantes. La historia del autor y su obra más famosa, "Don Quijote de la Mancha", están conectadas con este pueblo, donde Cervantes vivió una etapa de su vida como prisionero.

Allí se encuentra la Casa de Medrano, un antiguo inmueble del siglo XVII que, según la tradición, fue el lugar donde Cervantes fue encarcelado y escribió las primeras líneas de su obra.

En su interior se encuentra la cueva que, según algunos estudios, fue el espacio donde el escritor ideó las aventuras del caballero andante más famoso del mundo.

Este lugar es ahora un centro cultural y museo que ofrece un recorrido por la vida de Cervantes. Declarada Bien de Interés Cultural, este espacio permite a los visitantes sumergirse en el ambiente del Siglo de Oro. La entrada es gratuita los miércoles por la tarde.

Qué más visitar en el pueblo que inspiró a "Don Quijote de la Mancha"

Además de la Casa de Medrano, quienes visiten el pueblo pueden ir a Iglesia de San Juan Bautista, de estilo gótico y renacentista, donde se puede ver el cuadro Ex Voto de Don Rodrigo de Pacheco, que algunos investigadores vinculan con la identidad real del personaje de Don Quijote.

Además, se puede visitar la Botica de los Académicos, un lugar de encuentro de los cervantistas locales que sirve como un punto de referencia para aquellos que estudian la vida y obra de Cervantes.

El Castillo de Peñarroya es otro imperdible.Se encuentra cerca del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, y ofrece una vista panorámica de Argamasilla de Alba.

Cómo llegar a Argamasilla de Alba desde Madrid

Para ir en coche desde Madrid hacia Argamasilla de Alba toma C. de Toledo y P.º de la Esperanza hacia A-42. Luego, conduce desde R-4 y A-4 hacia Villarta de San Juan. Toma la salida 147 de A-4.

Sigue por CM-3113 hacia C. la Solana en Argamasilla de Alba.