

Los buñuelos de viento son un dulce frito tradicional elaborado con harina de trigo que se sirve con azúcar por encima. Su origen no está claro, pero data de al menos 2000 años y aparece en recetarios antiguos que se registraron en zonas de Turquía, Marruecos y Egipto.
En la actualidad, estos buñuelos se preparan en muchos países, como México o España y están asociados a festividades religiosas, como la celebración de Todos los Santos. Sin embargo, este postre es muy versátil y se puede comer durante todo el año.
Los buñuelos de viento pueden ser rellenos de crema, chocolate, chantillí o pastelera. En esta oportunidad te enseñaremos a preparar la receta clásica, pero tú puedes hacer modificaciones a gusto.

Elementos necesarios para la elaboración de buñuelos de viento
Como periodista, aquí tienes una versión mejorada de los párrafos:
- 150 gramos de harina
- 1/4 taza de agua
- 1/4 taza de leche
- 25 gramos de mantequilla
- 2 huevos
- Ralladura de limón
- 1/2 taza de aceite
- 3 cucharadas de azúcar glass y sal.
Guía completa para preparar buñuelos de viento
El primer paso consiste en calentar en una cacerola el agua, la leche, una pizca de sal y mantequilla. Una vez que la mezcla comience a hervir, añade la harina y remueve con una cuchara de madera o espátula hasta obtener una masa que se despegue de los bordes.
El siguiente paso es retirar la mezcla del fuego y agregar la ralladura de limón y los huevos uno a uno. Luego, calienta abundante aceite en una sartén y forma las bolitas. Fríelas en el aceite hasta que estén doradas y escúrrelas sobre papel absorbente.
Una vez hecho esto, puedes servirlas así o rellenarlas con crema pastelera, chocolate o lo que desees.


