

En una entrevista para TVE, la líder de Sumar en el Gobierno de la coalición y vicepresidenta, Yolanda Díaz, ha expresado que la ciudadanía española "no quiere odio", en relación con los altercados de Torre-Pacheco. Estos incidentes producidos en los últimos días se han iniciado a través de redes sociales por grupos ultra contra personas inmigrantes tras la agresión a un vecino de 68 años.
Díaz ha solicitado actuar "con toda la contundencia" para llevar seguridad a la ciudadanía y ha hecho énfasis en la necesidad de dar un "giro social" a la legislatura. El motivo es que, según su advertencia, si los ciudadanos ven que no se resuelven sus problemas sociales, corren el riesgo de ir hacia la "extrema derecha".
La vicepresidente ha insistido en aprobar en el Congreso la iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización de inmigrantes sin papeles: "En relación con las políticas de migración, lejos de hacer lo que hacemos, que son políticas timoratas, yo voy a ser clara. Tenemos una ILP con 500.000 personas que están en nuestro país, que tienen que estar regularizadas ya".

Los argumentos de Yolanda Díaz para permitir la regulación de los inmigrantes sin papeles
Yolanda Díaz, quien también es ministra de Trabajo, ha explicado que las personas inmigrantes "forman parte de nuestras vidas" y "cotizan aquí, trabajan aquí y pagan impuestos aquí", por lo que argumentó que en su opinión "debemos otorgarles plenitud de derechos".
Por otro lado, ha exigido al PP que se aleje de la "extrema derecha" de Vox, ya que al partido de Santiago Abascal no habría que hacerle un "cordón sanitario", sino un "cordón democrático".
A su vez, ha acusado al PSOE de "paralizar" la aprobación del estatuto del becario y ha explicado que su intención es que la iniciativa se apruebe cuanto antes en el Consejo de Ministros, a ser posible en el mes de julio. Díaz tiene el mismo plan para los permisos parentales retribuidos.
Fuente: EFE





