

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá este lunes a la Unión Europea acabar definitivamente con el cambio horario. La iniciativa se presentará durante la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía, donde participan los ministros de los Veintisiete con estas competencias.

El cambio horario ya no tiene sentido, según Sánchez
Sánchez comunicó la medida en un vídeo publicado en redes sociales, justo en la semana en que Europa se prepara para cambiar al horario de invierno.
"Este cambio horario ya no tiene sentido, de forma mayoritaria los ciudadanos reclaman en las encuestas que no se haga, y la ciencia dice que ya no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos dos veces al año", afirmó el presidente.
Síguenos y léenos en Google Discover
El jefe del Ejecutivo recordó que el Parlamento Europeo votó hace seis años a favor de acabar con esta práctica. "La política útil es la que escucha a los ciudadanos y a la ciencia y lo lleva a su legislación", añadió.
Desde el Gobierno señalan que el 66 % de la población española está a favor de mantener un único horario durante todo el año. Para Sánchez, la propuesta busca alinear la política europea con la evidencia científica y las demandas ciudadanas.
La propuesta de España se debatirá en el Consejo Europeo
El Gobierno español formalizará su propuesta durante el encuentro de ministros europeos este lunes. Las fuentes oficiales insisten en que la planificación actual de la Unión Europea respecto al cambio de hora finaliza en 2026, lo que convierte este momento en una "oportunidad para volver a plantear el fin de esta práctica".
En 2019, el Parlamento Europeo apoyó la eliminación del cambio horario, después de que la Comisión Europea realizara una consulta ciudadana en la que participaron 4,6 millones de personas, con un 84 % a favor de suprimir los cambios de hora. Sin embargo, el acuerdo se paralizó por la falta de consenso entre los Estados miembros, ya que se requiere una mayoría cualificada para aprobar la medida.
Sánchez sostiene que la evolución de la tecnología, la economía y los hábitos sociales ha dejado obsoleta la normativa adoptada en 1980 por la antigua Comunidad Económica Europea, que buscaba aprovechar mejor las horas de luz y reducir el consumo energético.
Un cambio que apunta al bienestar y la coherencia europea
El Ejecutivo español recalca que los efectos del cambio horario "siguen teniendo importantes impactos en el bienestar de la población". Por eso, la propuesta de eliminarlo pretende enviar un mensaje claro: los Estados miembros deben escuchar a la ciudadanía, atender la evidencia científica y actualizar sus políticas al ritmo de los tiempos.
En palabras del propio Sánchez, "España manda un mensaje claro de que los Estados miembros deben escuchar a la ciudadanía, atender la evidencia científica y demostrar que son capaces de actualizar sus políticas al ritmo de los tiempos".
De aprobarse la iniciativa, el fin del cambio horario podría entrar en vigor a partir de 2026, cuando expire el actual calendario comunitario. España espera que su propuesta reactive el debate y permita alcanzar, por fin, un acuerdo común en el bloque europeo.



