En esta noticia

Los grupos parlamentarios del PP y Vox exigieron este jueves en el Congreso al ministro de Transportes, Óscar Puente, una mayor dotación presupuestaria para el mantenimiento de trenes e infraestructuras, en el marco de su comparecencia para explicar la situación del sistema ferroviario.

El portavoz del PP, Héctor Palencia, denunció una caída del 16% en la inversión en mantenimiento de Renfe desde 2015 y afirmó que el sector atraviesa "la mayor etapa" de retrasos e incidentes.

Según sus datos, uno de cada dos trenes llegó con demora este verano, lo que representa siete veces más que en Suiza y cuatro veces más que en Alemania o Países Bajos.

Palencia pidió un plan urgente de atención a los pasajeros y sostuvo que solo el 38% de los usuarios está satisfecho con la puntualidad, frente al 52% de 2020.

¿Qué respondió el ministro Óscar Puente ante las críticas?

El titular de Transportes calificó los datos del PP de "falsos" y aseguró que "se acaban de inventar". Defendió que, entre enero y septiembre, 48.444 trenes de media y larga distancia llegaron puntuales, lo que equivale al 68,2% del total.

¿Qué respondió el ministro Óscar Puente ante las críticas? Fuente: archivo.
¿Qué respondió el ministro Óscar Puente ante las críticas? Fuente: archivo.

Subrayó que España mantiene la segunda mejor ratio de puntualidad en Europa, únicamente por detrás de Suiza.

Puente reprochó a la oposición su visión de "caos y desprestigio" y rechazó que el tren haya dejado de ser un medio de transporte fiable en España.

Según el ministro, las cifras oficiales muestran lo contrario y reflejan un sistema que, pese a dificultades, continúa en niveles de servicio comparables con los mejores estándares europeos.

¿Qué posición sostuvo Vox en el debate ferroviario?

La portavoz de Vox, Carina Mejías, criticó el tono "triunfalista" del ministro y aseguró que el panorama descrito en el Congreso "no es real".

Sostuvo que los problemas afectan directamente a los viajeros, que en numerosas ocasiones "se han quedado tirados en estaciones o en las vías, sin alternativas".

Mejías pidió al ministro información concreta sobre si existen programas de innovación en mantenimiento, datos sobre las acciones de carácter preventivo y detalles sobre la composición del equipo de expertos encargado de supervisar la red ferroviaria.