En esta noticia

El Gobierno de España anunció que impulsará una reforma constitucional para que el aborto quede recogido como un derecho fundamental. Según fuentes del Ejecutivo, el objetivo es "consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres".

El presidente Pedro Sánchez afirmó en la red social X: "El PP ha decidido fundirse con la ultraderecha. Allá ellos. Pueden hacerlo. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres. Con este gobierno, en derechos sociales, ni un paso atrás".

Pedro Sánchez quiere modificar la Constitución Nacional para blindar el aborto y el PP se opone: "El debate termina aquí". Fuente: Archivo
Pedro Sánchez quiere modificar la Constitución Nacional para blindar el aborto y el PP se opone: "El debate termina aquí". Fuente: Archivo

Si prospera, España se convertiría en el segundo país del mundo en incluir el derecho al aborto en la Constitución, tras la decisión de Francia en 2024.

El choque con la ultraderecha en Madrid

El anuncio del Ejecutivo llega tras la aprobación en el Ayuntamiento de Madrid de una propuesta de Vox, respaldada por el Partido Popular (PP), para difundir información sobre un presunto "trauma posaborto".

Ese "síndrome posaborto" carece de reconocimiento científico. La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó que está basado en "mucha ideología y poca ciencia". También la presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, Marina Díaz, precisó que "no está en las clasificaciones del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales".

El Gobierno advirtió que impedirá que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo "reciban información falsa o sin evidencia científica". La reforma prevé que toda la información sobre la interrupción voluntaria de la gestación tenga respaldo de organismos como la OMS o la Asociación Americana de Psiquiatría.

El PP rechaza la reforma de Sánchez

El Partido Popular descartó apoyar la reforma constitucional. "El debate termina aquí", señalaron fuentes de Génova. Según el principal partido de la oposición, la actual legislación ya regula el aborto y fue avalada en 2023 por el Tribunal Constitucional.

El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, sostuvo en RNE que Sánchez "lo único que busca es confrontar" y crear una "cortina de humo". Aseguró además: "Aquí tenemos un régimen en el que ya está establecido una norma, una ley que lo regula y yo creo que en ese sentido es suficiente".

Fuentes populares acusaron al presidente de "distraer" para tapar "la corrupción y los problemas que tiene en su entorno".

La legislación actual y el futuro del debate

En España, la ley reconoce el aborto libre y gratuito hasta la semana 14 de gestación, y hasta la 22 en casos de riesgo grave para la salud de la madre o anomalías fetales.

El Tribunal Constitucional dictaminó en 2023 que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho esencial de las mujeres. Con esta reforma, el Gobierno busca elevar ese reconocimiento al nivel más alto del ordenamiento jurídico: la Constitución.

La propuesta enfrenta un camino complejo, ya que requiere el apoyo de tres quintas partes del Congreso y del Senado, algo improbable sin el respaldo del PP.

Pedro Sánchez quiere modificar la Constitución Nacional para blindar el aborto y el PP se opone: "El debate termina aquí". Fuente: Archivo
Pedro Sánchez quiere modificar la Constitución Nacional para blindar el aborto y el PP se opone: "El debate termina aquí". Fuente: Archivo