En esta noticia

Los dispositivos móviles que empleamos cotidianamente cuentan con funciones de conectividad que permiten la sincronización con otros equipos o su conexión a redes móviles o Wi-Fi.

Una de las conexiones más utilizadas es el Bluetooth. Esta tecnología de comunicación inalámbrica facilita la transmisión de datos entre dispositivos a corta distancia, como auriculares, altavoces portátiles e incluso otros móviles.

No obstante, algunos especialistas sugieren desactivar esta conexión para mitigar el riesgo de robos de información.

La función Bluetooth puede ser una ayuda para que los ciberdelincuentes cometan estafas (Fuente: Archivo)
La función Bluetooth puede ser una ayuda para que los ciberdelincuentes cometan estafas (Fuente: Archivo)

Razones para desactivar el Bluetooth en dispositivos móviles

A pesar de que algunos usuarios prefieren desactivar las conexiones no utilizadas en sus móviles, hay quienes eligen mantener activas tanto el Wi-Fi como el Bluetooth, incluso en ausencia de conexiones a redes o dispositivos externos.

Dejar estas conexiones activas puede aumentar el consumo de batería, lo que podría ocasionar que el dispositivo no funcione durante todo el día sin necesidad de recarga. Por otro lado, expertos advierten que el Bluetooth puede ser vulnerable a ataques de hackers.

El Centro de Investigación de Ciencia Digital (Eurocom) ha detectado una nueva vulnerabilidad en los protocolos de Bluetooth conocida como "BLUFFS". Esta permite a los intrusos manipular un teléfono haciéndole creer que están conectando un dispositivo legítimo, como auriculares inalámbricos, facilitando así el acceso para sustraer información personal.

Los ciberatacantes inician estos ataques identificando la dirección MAC del adaptador Bluetooth del dispositivo. Desactivar esta función puede prevenir que otros dispositivos se conecten y transmitan o reciban datos.

Entre los ataques específicos se encuentra el "BlueSmacking", en el cual el atacante sobrecarga el dispositivo con solicitudes de datos que exceden su capacidad de procesamiento.

En un ataque de "BlueSnarfing", un hacker podría extraer datos personales y otra información sensible del teléfono.

Finalmente, el "BlueBorne" es un ataque en el que un dispositivo infectado con malware puede transmitir el virus a otros dispositivos conectados por Bluetooth, propagando así el problema.

Desactivar la función Bluetooth puede tener ventajas para los usuarios de móviles (Fuente: Archivo)
Desactivar la función Bluetooth puede tener ventajas para los usuarios de móviles (Fuente: Archivo)

Cuáles son las ventajas de desactivar el Bluetooth

Conservación de la batería

A pesar de que el consumo de batería ha experimentado una notable reducción gracias a las versiones más recientes, como el Bluetooth Low Energy, desactivar esta función cuando no se requiere sigue siendo una estrategia altamente efectiva para maximizar la duración de la batería.

Reducción de la transmisión de datos no deseada

Bluetooth tiene la capacidad de emitir datos identificativos del dispositivo de manera periódica, lo que podría ser aprovechado para rastrear la ubicación o para llevar a cabo intentos de conexión no deseados, comprometiendo así la privacidad del usuario.