En esta noticia

Elon Musk, dueño de X y líder de empresas como Tesla y SpaceX, y Pável Dúrov, creador de Telegram, están en conversaciones para transformar la experiencia de la popular app de mensajería mediante inteligencia artificial. Según confirmaron ambos empresarios, las negociaciones buscan llevar a Grok, el sistema de IA desarrollado por la empresa xAI de Musk, a Telegram.

"Este verano los usuarios de Telegram tendrán acceso a la mejor tecnología de inteligencia artificial en el mercado", afirmó Dúrov a través de su canal oficial. Según detalló, la cooperación inicial tendría una duración de un año e incluiría la integración de Grok como un chatbot en la aplicación, además de una participación en los ingresos generados por las suscripciones a xAI.

El acuerdo prevé también un pago de 300 millones de dólares a Telegram, parte del cual se realizaría a través de acciones de xAI. Sin embargo, Musk aclaró horas después en su red social X que "aún no se ha firmado ningún acuerdo definitivo".

Adiós WhatsApp: Elon Musk planea integrar Grok a Telegram en medio de una alianza multimillonaria que revoluciona la mensajería. Fuente: Archivo
Adiós WhatsApp: Elon Musk planea integrar Grok a Telegram en medio de una alianza multimillonaria que revoluciona la mensajería. Fuente: Archivo

Telegram y Grok: el futuro de la IA en las plataformas de mensajería

La posible integración de Grok en Telegram marcaría un cambio significativo en el uso de inteligencia artificial dentro de las aplicaciones de mensajería. Grok, desarrollado por xAI, es uno de los sistemas de IA más avanzados del mercado, utilizado actualmente en X como un chatbot conversacional.

La incorporación de esta tecnología a la app significaría la despedida de WhatsApp para muchos. Donde, si bien ya tiene incorporada una IA (la de META), parecería haber generado más polémica que soluciones para los usuarios.

Dúrov explicó que, de concretarse, esta colaboración permitiría que "miles de millones de usuarios" de Telegram puedan utilizar Grok dentro de la app, abriendo nuevas posibilidades para la interacción mediante inteligencia artificial.

Además, el empresario ruso reveló que, como parte del acuerdo, Telegram recibiría un 50% de los ingresos por las suscripciones a xAI dentro de la plataforma.

Musk y Dúrov: dos figuras polémicas en busca de alianzas estratégicas

El anuncio de estas negociaciones se produce en un momento de alta exposición mediática para ambos empresarios. Musk acaba de anunciar su salida de la administración de Donald Trump tras su paso por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), mientras que Dúrov enfrenta acusaciones en Francia por el presunto uso de Telegram como plataforma para actividades ilegales, incluyendo narcotráfico y estafas.

"Mi compromiso es con la libertad de expresión y la innovación tecnológica", aseguró Dúrov tras la polémica, mientras que desde Rusia se han emitido declaraciones en su defensa, argumentando que "su caso no debería convertirse en una persecución política".

Por ahora, las expectativas sobre este acuerdo son altas, aunque la falta de un contrato definitivo mantiene la incertidumbre sobre el futuro de la colaboración. Como señaló Musk en su último mensaje: "Estamos explorando opciones, pero nada está cerrado".

Adiós WhatsApp: Elon Musk planea integrar Grok a Telegram en medio de una alianza multimillonaria que revoluciona la mensajería. Fuente: Archivo
Adiós WhatsApp: Elon Musk planea integrar Grok a Telegram en medio de una alianza multimillonaria que revoluciona la mensajería. Fuente: Archivo