Telefónica: así abre la cotización hoy miércoles 05 de febrero, ¿cuánto rinden los dividendos?
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo.
La cotización de las activos de la empresa de servicios de telecomunicaciones Telefónica (TEF) en la apertura de mercados en España este miércoles, 5 de febrero de 2025 es de 3,94 euros y registran un total de 135.439 unidades negociadas. En comparación con el valor de ayer, este activo presenta una modificación de del 0,46%.
En los últimos 10 días, la cotización de Telefónica ha mostrado una tendencia mayormente positiva, con un aumento en cinco ocasiones, lo que sugiere un interés renovado por parte de los inversores. Sin embargo, las caídas en cuatro días indican cierta volatilidad y preocupación en el mercado. La estabilidad en un día refleja un momento de pausa, lo que podría ser un indicativo de la espera de noticias o resultados que impacten en la dirección futura de la acción. En general, el comportamiento reciente sugiere un panorama mixto, donde el optimismo y la incertidumbre coexisten.

La variación del Telefónica durante la última semana
En la última semana, Telefónica ha experimentado una volatilidad del 12.06%, lo que es notablemente inferior a su volatilidad anual del 14.91%. Esta diferencia sugiere que, a corto plazo, el comportamiento de la acción ha sido mucho más estable en comparación con las variaciones que ha mostrado a lo largo del último año. Mientras que la volatilidad semanal indica un entorno relativamente tranquilo, la cifra anual refleja un historial de fluctuaciones más marcadas, lo que podría ser un indicativo de un ajuste en la percepción del mercado sobre la empresa en el corto plazo.
Cotización histórica de Telefonica
Por otro lado, las acciones de Telefónica se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 3,99 euros el y un mínimo de 3,78 euros.
¿Cuánto rinden los dividendos de Telefónica?
Los dividendos son un tanto de los beneficios obtenidos por la empresa que se distribuye entre todos los poseedores de acciones. Esto usualmente evidencia mayor estabilidad económica para atraer a nuevos inversores. En el caso de Telefonica, el pago de dividendos estimado es de 0.0767%.
Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa se sitúa en 20.23B, lo que indica la ganancia obtenida tras restar los costos directos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, antes de considerar los gastos operativos generales. Sin embargo, la ganancia final de la empresa es de -892M, lo que refleja una pérdida después de deducir todos los gastos, incluyendo los operativos y otros costos asociados.

La historia de Telefónica
Telefónica es una de las principales empresas de telecomunicaciones a nivel mundial y forma parte del índice Ibex 35 en España. Su sede se encuentra en Madrid y se dedica a ofrecer servicios de telefonía fija y móvil, así como a proporcionar soluciones de conectividad y tecnología digital. La compañía opera en varios países de Europa y América Latina, siendo una de las mayores operadoras en el mercado hispano.
La línea de negocio de Telefónica abarca desde la telefonía tradicional hasta servicios de internet de alta velocidad, televisión y soluciones en la nube. Además, la empresa ha estado invirtiendo en la digitalización y en la implementación de tecnologías como el 5G. Con más de 100 años de historia, Telefónica cuenta con millones de clientes en todo el mundo y es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de las telecomunicaciones.