Telefónica: así abre la cotización hoy miércoles 04 de diciembre, ¿cuánto rinden los dividendos?
Esta es la cotización del día y los datos más importantes de Telefónica a tener en cuenta.
En la apertura de mercados de este miércoles, 4 de diciembre de 2024, en España, las acciones de la empresa de servicios de telecomunicaciones Telefónica (TEF) en el IBEX 35 se negocian a 4,34 euros y registran un volumen de 87926 unidades negociables, valor que refleja una modificación de del 0,23% en comparación con el día previo.
En los últimos 10 días, la cotización de Telefónica ha mostrado una tendencia mayormente negativa, con seis días de descenso y solo cuatro de aumento. Esta dinámica sugiere una presión a la baja en el valor de la acción, lo que podría reflejar preocupaciones del mercado o factores externos que afectan la confianza de los inversores. La estabilidad en algunos días no ha sido suficiente para contrarrestar la tendencia general, lo que podría indicar la necesidad de un análisis más profundo sobre las causas de esta volatilidad.
La variación del Telefónica durante la última semana
En la última semana, la volatilidad económica de Telefónica se ha situado en un 13.39%, lo que es inferior a su volatilidad anual del 15.38%. Esta diferencia sugiere que, a pesar de las fluctuaciones que pueda haber experimentado recientemente, el comportamiento de la acción ha sido más estable en comparación con el promedio del último año. La menor volatilidad semanal indica que, en este periodo, las variaciones en el precio de las acciones de Telefónica han sido menos pronunciadas, lo que podría reflejar una fase de consolidación o menor incertidumbre en el mercado.
Cotización histórica de Telefonica
Por otro lado, las acciones de Telefónica se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 4,53 euros el y un mínimo de 3,45 euros.
¿Cuánto rinden los dividendos de Telefónica?
Los dividendos son un tanto de los beneficios obtenidos por la empresa que se distribuye entre todos los poseedores de acciones. Esto usualmente evidencia mayor estabilidad económica para atraer a nuevos inversores. En el caso de Telefonica, el pago de dividendos estimado es de 0.0698%.
Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa se sitúa en 20.23B, lo que indica la ganancia obtenida tras restar los costos directos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, antes de considerar los gastos operativos generales. Sin embargo, la ganancia final de la empresa es de -892M, lo que refleja una pérdida después de deducir todos los gastos, incluyendo los operativos y otros costos asociados, resultando en un fondo de inversión negativo.
La historia de Telefónica
Telefónica es una de las principales empresas de telecomunicaciones a nivel mundial y forma parte del índice Ibex 35 en España. Su sede se encuentra en Madrid y se dedica a ofrecer servicios de telefonía fija y móvil, así como soluciones de internet y televisión. Con una fuerte presencia en Europa y América Latina, Telefónica opera bajo diversas marcas, siendo Movistar la más reconocida en el mercado hispanohablante.
La compañía se enfoca en la digitalización y la innovación, ofreciendo servicios que van desde la conectividad hasta soluciones en la nube y ciberseguridad. Con más de 100 años de historia, Telefónica cuenta con millones de clientes en todo el mundo y es un actor clave en la transformación digital, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras tecnológicas y a la sostenibilidad en el sector.