Telefonica: a cuánto cotiza HOY jueves 13 de febrero y cuánto rinden los dividendos
Estas son las informaciones primordiales del día a tener en cuenta acerca de la evolución de esta inversión en España.
Al cierre de los mercados de este jueves, 13 de febrero de 2025, la cotización del Telefonica (TEF) en el IBEX 35 ha cerrado a 4,2 euros. Dicha cifra refleja un cambio de 1,21% respecto a la sesión de apertura del día.
En los últimos 10 días, la cotización de Telefónica ha mostrado una tendencia mayormente negativa, con un total de 6 días de descenso (d) y solo 4 días de aumento (u). Esto indica una presión bajista en el valor de la acción, a pesar de los intentos de recuperación en algunos días. La estabilidad (z) no se ha presentado en este período, lo que sugiere que los inversores podrían estar preocupados por factores externos que afectan la confianza en la empresa. En resumen, la dinámica reciente refleja un panorama complicado para Telefónica, con más días de caídas que de subidas.

La variación del Telefonica durante los últimos días|
En la última semana, la volatilidad de Telefónica se ha situado en un 10.20%, lo que indica un comportamiento más estable en comparación con su volatilidad anual del 15.08%. Esta diferencia sugiere que, a corto plazo, las variaciones en el precio de sus acciones han sido menores, lo que puede ser un signo de confianza por parte de los inversores.
La volatilidad semanal de 10.20% es significativamente inferior a la volatilidad anual de 15.08%, lo que implica que, aunque la empresa ha experimentado fluctuaciones en el pasado, su desempeño reciente ha mostrado una tendencia más calmada. Esto podría ser un indicativo de una fase de consolidación en el mercado, donde los inversores están adoptando una postura más cautelosa.
Retorno de dividendos de Telefonica
El pago posible de Telefonica es de 0.0731, lo que refleja su compromiso con los accionistas. El rendimiento por dividendo, o dividend yield, es una medida que indica el retorno que un inversor puede esperar recibir en relación al precio de la acción, calculado como el dividendo anual dividido por el precio de la acción. Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa se sitúa en 20.23B, lo que indica la ganancia obtenida tras restar los costos directos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, antes de considerar los gastos operativos generales. Sin embargo, al deducir todos sus gastos, la ganancia final resulta en -892M, lo que refleja una pérdida significativa que afecta la salud financiera de la compañía.

La historia de Telefonica
Telefónica es una de las principales empresas de telecomunicaciones a nivel mundial y forma parte del índice Ibex 35 en España. Su sede se encuentra en Madrid y se dedica a ofrecer servicios de telefonía fija y móvil, así como soluciones de internet y televisión. Con una fuerte presencia en Europa y América Latina, Telefónica opera bajo diversas marcas, siendo Movistar la más reconocida en el mercado hispanohablante.
La compañía se enfoca en la digitalización y la innovación, ofreciendo servicios que van desde la conectividad hasta soluciones en la nube y ciberseguridad. Con más de 100 años de historia, Telefónica cuenta con millones de clientes en todo el mundo y es un actor clave en la transformación digital, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras tecnológicas y a la sostenibilidad en sus operaciones.