Acciones

S&P 500: a cuánto abre uno de los principales índices de Wall Street hoy martes 12 de septiembre

El índice de las principales 500 empresas del mercado estadounidense abre una jornada a la baja

Mal día para el S&P 500, que empieza el día del martes 12 de septiembre con leves descensos del 0,19%, hasta los 4.478,78 puntos, con datos de las 14:30 horas.

En relación a los cambios de este día con respecto a jornadas previas, el selectivo con este dato frena la racha positiva que llevaba en las dos jornadas anteriores.

Teniendo en cuenta los últimos siete días, el índice anota una caída del 0,4%; por contra desde hace un año aún conserva una ganancia del 10,12%.

El S&P 500 se sitúa un 2,4% por debajo de su máximo en lo que va de año (4.588,96 puntos) y un 17,61% por encima de su valoración mínima del año en curso (3.808,10 puntos).

¿Qué es el S&P 500?

El S&P 500 es un índice bursátil compuesto por 500 de las empresas más grandes y establecidas de Estados Unidos, seleccionadas por la empresa Standard & Poor's en función de su capitalización de mercado, liquidez y otros criterios. Su valor se calcula mediante la suma de los precios de las acciones de estas 500 empresas y se usa como un indicador clave del rendimiento del mercado de valores estadounidense.

El S&P 500 es importante porque es ampliamente considerado como uno de los indicadores más representativos de la salud del mercado de valores estadounidense y, por extensión, de la economía estadounidense en su conjunto. Como cuenta con empresas de diversos sectores, incluyendo tecnología, salud, finanzas y energía, su rendimiento se considera un indicador confiable del desempeño económico general. Durante los últimos 30 años, el S&P 500 ha tenido un rendimiento de media anual de aproximadamente el 10%.

Su nacimiento se remonta al año 1957, si bien en ese momento incluía solo 425 empresas. La cantidad de empresas se incrementó a 500 más tarde en 1959 y actualmente son más de 500 las que forman parte del mismo. De todas ellas, sus empresas más grandes son llamadas "las cinco grandes" y son Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (la matriz de google) y Facebook. Estas cinco grandes compañías representan el 20% de la capitalización del índice. De hecho, el valor de este índice se usa como seguimiento de la inflación; para ello se compara con la inflación ajustando los precios de las acciones por los cambios en el índice de precios al consumidor (IPC).

Temas relacionados
Más noticias de S&P