Acciones

Repsol: así abre la cotización hoy martes 21 de enero, ¿cuánto rinden los dividendos?

Estas son las informaciones primordiales a tener en cuenta acerca de la evolución de las acciones este martes.

En esta noticia

En la apertura de mercados de este martes, 21 de enero de 2025, en España, las acciones de la compañía de petróleo, gas y combustibles consumibles Repsol (REP) en el IBEX 35 se negocian a 11,44 euros y registran un volumen de 116230 unidades negociables, valor que refleja una modificación de del -0,52% en comparación con el día pasado.

En los últimos 10 días, la cotización de Repsol ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con seis días de descenso y solo cuatro de aumento. Esta fluctuación sugiere una volatilidad en el mercado, donde los inversores podrían estar reaccionando a factores externos que afectan la confianza en la empresa. La estabilidad en algunos días indica que, a pesar de las caídas, hay momentos en los que el valor se mantiene, lo que podría ser un signo de resistencia ante la presión del mercado.

La cotización de las acciones más destacadas en el IBEX (foto: Pexels).

La variación del Repsol durante la última semana

En la última semana, Repsol ha experimentado una volatilidad del 15.18%, lo que es inferior a su volatilidad anual del 18.73%. Esta diferencia sugiere que el comportamiento de la acción de Repsol ha sido más estable en el corto plazo en comparación con el año anterior. Mientras que la volatilidad semanal indica ciertas variaciones, el hecho de que sea menor que la volatilidad anual sugiere que, a pesar de las fluctuaciones, la acción ha mantenido un comportamiento relativamente más predecible en la última semana.

Cotización histórica de Repsol

Por otro lado, las acciones de Repsol se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 11,9 euros el y un mínimo de 11,33 euros.

¿Cuánto rinden los dividendos de Repsol?

Los dividendos son un porcentaje de las ganancias de la empresa que se reparte entre todos los accionistas. Esto suele demostrar mayor solidez financiera para atraer nuevos inversionistas. En el caso de Repsol, el pago de dividendos estimado es de 0.0801%.

Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa es de 12.52B, lo que indica la ganancia obtenida tras restar los costos directos asociados a la producción o adquisición de los bienes o servicios vendidos, antes de deducir los gastos operativos generales. Tras considerar todos los gastos, la ganancia final se sitúa en 3.17B, reflejando el fondo de inversión disponible después de realizar todas las deducciones pertinentes.

La historia de Repsol

Repsol es una multinacional española con sede en Madrid, dedicada principalmente a la exploración, producción y comercialización de petróleo y gas. Fundada en 1987, la empresa ha diversificado su línea de negocio hacia las energías renovables y la sostenibilidad, buscando adaptarse a las nuevas demandas del mercado energético. Repsol opera en más de 30 países y cuenta con una amplia red de estaciones de servicio, así como instalaciones de refino y petroquímica.

A nivel general, Repsol es reconocida por su compromiso con la innovación y la transición energética, invirtiendo en tecnologías limpias y proyectos de energía renovable. En 2022, la compañía reportó ingresos significativos, consolidándose como uno de los actores clave en el sector energético a nivel global. Además, Repsol se esfuerza por reducir su huella de carbono y contribuir a los objetivos de sostenibilidad establecidos en el Acuerdo de París.

Temas relacionados
Más noticias de ibex 35