

En esta noticia
Este jueves, 13 de noviembre de 2025, en España, las acciones de Petróleo, Gas y Combustibles Consumibles Repsol (REP) se negocian a 16,73 euros por unidad en el IBEX 35 y alcanzan un volumen de negociación de 74.497. Esta cifra refleja una variación del 0,15% en comparación con el día pasado.
Durante los últimos 10 días, la cotización de Repsol ha mostrado una tendencia mayormente negativa, con seis días de descenso y solo cuatro de aumento. Esto sugiere una presión a la baja en el valor de la acción, a pesar de algunos repuntes que podrían indicar intentos de recuperación. La inestabilidad en el mercado podría estar influyendo en estas fluctuaciones.

La variación del Repsol durante la última semana
En la última semana, la volatilidad económica de Repsol se ha situado en un 19.00%, lo que es menor que la volatilidad anual del 23.22%. Esto indica que el comportamiento de la acción de Repsol ha sido mucho más estable en el último año, ya que la volatilidad reciente es inferior a la media anual, sugiriendo menos variaciones en su precio en el corto plazo.
Cotización histórica de Repsol
Por otro lado, las acciones de Repsol se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 16,84 euros el y un mínimo de 9,27 euros.
¿Cuánto rinden los dividendos de Repsol?
Los dividendos son un tanto de los beneficios obtenidos por la empresa que se distribuye entre todos los poseedores de acciones. Esto usualmente evidencia mayor estabilidad económica para atraer a nuevos inversores. En el caso de Repsol, el pago de dividendos estimado es de 0.035%.
Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa es de 7.75B, lo que representa la ganancia obtenida después de restar los costos directos asociados a la producción o adquisición de los bienes o servicios que se venden, pero antes de deducir los gastos operativos generales. Por otro lado, su ganancia final es de 1.76B, que se obtiene un fondo de inversión después de deducir todos sus gastos.
La historia de Repsol
Repsol es una empresa española que cotiza en el Ibex 35 y tiene su sede en Madrid. Se dedica principalmente a la exploración, producción y comercialización de petróleo y gas, así como a la generación de energía. Su línea de negocio incluye la refinación de combustibles, la producción de biocombustibles y la oferta de soluciones energéticas sostenibles.A nivel general, Repsol es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético. La compañía ha estado invirtiendo en energías renovables y tecnologías limpias, buscando diversificar su portafolio y adaptarse a las nuevas demandas del mercado energético global.