DAX: a cuánto abre el índice de la Bolsa de Frankfurt hoy jueves 17 de agosto
El índice de la Bolsa de Comercio de Fráncfort abre una jornada a la baja
Sesión bajista para el DAX, que empieza la sesión del jueves 17 de agosto con leves caídas del 0,47%, hasta los 15.715,51 puntos, con información obtenida a las 08:00 horas.
Si comparamos el valor con jornadas previas, el DAX da la vuelta al dato de la jornada anterior cuando experimentó una mejora del 0,86%, sin lograr establecer una tendencia estable últimamente.
En relación a la rentabilidad de la última semana, el índice registra una bajada del 1,76%; pese a ello en el último año aún conserva un incremento del 18,88%.
El selectivo se sitúa un 4,58% por debajo de su máximo en lo que va de año (16.469,75 puntos) y un 11,7% por encima de su cotización mínima del año en curso (14.069,26 puntos).
¿Qué es el DAX?El IBEX 35 es el índice bursátil con más importancia de España y representa a las 35 empresas de mayor capital en la Bolsa de Madrid. Fue creado en 1992 por la Bolsa de Madrid y desde entonces fue una referencia para medir la evolución del mercado español y la economía del país.
Las empresas incluidas en el IBEX 35 se regulan por la normativa de la Bolsa de Madrid dependiendo de su tamaño y liquidez. Estas 35 empresas representan una amplia variedad de sectores, desde la banca y los servicios financieros hasta la energía, la construcción y el comercio minorista.
El IBEX 35 es utilizado por inversores y analistas para analizar la salud del mercado español y para tomar decisiones de inversión en base a la evolución del índice. Los cambios en el IBEX 35 son seguidos de cerca por los medios de comunicación y son considerados un indicador crucial del estado de la economía española.
A lo largo de sus orígenes, el IBEX 35 ha sufrido altibajos debido a factores como la evolución de la economía global, la política nacional y la situación de las empresas que se incluyen en él. En general, el IBEX 35 ha demostrado ser un índice resistente y ha logrado recuperarse de las crisis económicas y financieras.