

Airbnb calificó como una "victoria" la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) frente a las acciones impulsadas por el Ministerio de Consumo. La plataforma sostuvo que la medida "deja sin base legal" las exigencias del Gobierno, ya que "no existían obligaciones para las plataformas de mostrar el número de registro turístico hasta el pasado 1 de julio".
El TSJM avaló por segunda vez la postura de Consumo, que había instado a retirar 34.728 alojamientos turísticos sin licencia a finales de 2024. Desde la compañía insisten en que el fallo confirma que las obligaciones actuales solo son aplicables desde la entrada en vigor del nuevo decreto, no antes.
El fallo supone un nuevo capítulo en la disputa entre el Gobierno y Airbnb, que defiende haber cumplido la normativa en vigor y colaborar con las autoridades desde el cambio legislativo de julio.

La nueva normativa en vigor desde julio
La plataforma recordó que la obligación de mostrar el número de registro turístico solo está vigente desde la aplicación del decreto de ventanilla única. "Dado que la nueva normativa española (...) solo está en vigor desde el 1 de julio estos anuncios se deberían haber desactivado con la entrada en funcionamiento de la nueva normativa", explicó Airbnb.
Además, la empresa subrayó que "como parte de esta colaboración, más de 70.000 anuncios desde enero han añadido un número de registro y siguen disponibles para reservar en la plataforma".
El fallo del TSJM refuerza la necesidad de aplicar la norma en el marco actual, pero no de manera retroactiva, lo que respalda la defensa de Airbnb frente a las exigencias ministeriales de 2024.
Choque entre el Ministerio de Consumo y Airbnb
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 había instado a Airbnb a retirar hasta 65.000 anuncios en tres resoluciones: una primera de 5.800 anuncios, una segunda de 34.728 (ambas avaladas por el TSJM), y una tercera con el resto de los anuncios, que la compañía no recurrió.
Desde la plataforma defienden que "la obligación de las plataformas de garantizar que los anuncios muestran el número de registro se incorporó en esta nueva normativa, por lo que no era aplicable (...) cuando se inició esta contienda en 2024".
La disputa evidencia el pulso entre la regulación nacional y las plataformas digitales de alojamiento, que deberán ajustarse a un entorno normativo más estricto a partir de 2025.



