Telefónica y Digi llegaron a un pacto para ampliar el acuerdo con el que la operadora rumana utiliza la red móvil de la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete durante los próximos 16 años.

Este nuevo apretón de manos entre los representes de ambas compañías refuerza los lazos entre ellas y optimizará el retorno de sus inversiones en red, según declararon.

Además, le permite a Telefónica conservar a su mejor cliente que le aporta unos 300 millones de euros al año; en tanto que a Digi le posibilitará mejorar las condiciones respecto al acuerdo anterior que ya unía a ambas telecos.

El acuerdo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 y supone una evolución frente al contrato actual de prestación de servicios de Roaming y Ran sharing. También se amplió el acuerdo mayorista de banda ancha fija.

El acuerdo de Telefónica y Digi. (Foto: Shutterstock).
El acuerdo de Telefónica y Digi. (Foto: Shutterstock).

Para Renta 4 es una noticia positiva porque "creemos que esta decisión favorece a ambos grupos y despeja las dudas en cuanto a que Dig podría romper la relación de 16 años con Telefónica en favor de haber firmado con Orange-MásMovil, especialmente después de que Digi haya sido adjudicataria de parte de las concesiones impuestas por la CNMC".

Telefónica asegura que este acuerdo consolida el flujo de ingresos a largo plazo de la compañía. De acuerdo a la segunda operadora española, Digi se beneficia de un uso eficiente y rentable de sus nuevos activos de espectro. "Además, al promover el uso compartido de la infraestructura, Telefónica impulsará aún más el uso y despliegue efectivos de sus redes móviles NGN", afirma.

Vale recordar que, en ocasión de la presentación de los resultados del primer trimestre de 2024, en mayo pasado, Telefónica informó sobre la firma de un Memorando de Entendimiento no vinculante con la empresa dirigida por Marius Varzaru para alcanzar un acuerdo que le permitiera seguir prestando servicios mayoristas a la operadora low cost.

Para Digi, con la firma del acuerdo "comienza una nueva etapa en el proyecto industrial de Digi en España, reforzando su capacidad de inversión a largo plazo y su competitividad". Y supone una evolución respecto del actual contrato de acceso móvil en vigor y permite "reforzar y consolidar una relación de éxito y confianza entre las partes".

El consejero delegado de la operadora rumana, Varzaru, destacó que es un "día muy importante para la empresa, ya que el convenio supone una gran noticia para sus clientes, a los que podrán seguir ofreciendo "la tecnología más avanzada con servicios de máxima calidad".

Telefónica asegura que todo esto sirve como prueba de la calidad superior de la infraestructura de red nacional y de la confianza que genera en cuanto a su capacidad de prestar servicios de alta calidad a través de dicha infraestructura.