

El mercado inmobiliario en España ha experimentado grandes cambios en los últimos años. Por su parte, el Banco de España ha advertido que solo este año se generará un déficit de más de 100.000 viviendas, que se sumará a la falta de 400.000 inmuebles acumulada entre 2022 y 2024.
En ese contexto, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá ha explicado que el problema está en la falta de oferta, que se ha traducido en una "subida fuerte de los precios".
Síguenos y léenos en Google Discover
Léenos siempre en Google Discover.
Frente a esto, el experto inmobiliario Sergio Gutiérrez ha lanzado una advertencia a través de su cuenta de TikTok sobre uno de los graves errores que cometen los compradores a la hora de adquirir una vivienda.
Vivienda: ¿cuál es la advertencia de Gutiérrez al comprar un piso?
Según el experto, la conversión de locales comerciales en viviendas se ha convertido en una tendencia en auge entre los pequeños inversores. La promesa de adquirir un inmueble a menor precio y transformarlo en una vivienda habitable parece tentadora, especialmente en un contexto de altos precios del alquiler y escasez de oferta residencial.

Sin embargo, detrás de esta moda inmobiliaria se esconden serios riesgos legales y económicos que podrían llevar a los compradores a perder toda su inversión.
Por ese motivo, Gutiérrez ha alertado que muchas personas están adquiriendo locales sin cédula de habitabilidad, con la intención de transformarlos en viviendas, sin comprender las consecuencias que esto implica.
Según explicó, "lo primero que hay que entender es que lo que compras no es una vivienda, y tú no puedes vivir allí. Si la administración se pone dura, en algún momento deberás salir de ahí y perderás lo invertido".
¿Cuáles son los riesgos legales de transformar locales en viviendas?
El experto ha detallado que para que un espacio sea considerado vivienda, debe cumplir unos mínimos de habitabilidad y seguridad, como ventilación natural, salidas de humo y condiciones adecuadas de salubridad.
"Si no cumples con esos requisitos, no solo te pones en peligro tú, sino también a tus vecinos", advirtió. Además, recordó que los propios residentes del edificio podrían denunciar la situación y solicitar la expulsión del ocupante, lo que agrava el riesgo.
Otro de los grandes problemas que surge al momento de vender, según Gutiérrez, es que "si el mercado cambia y la oferta supera la demanda, te quedas con un local comercial sin ningún tipo de valor". En muchos casos, estos inmuebles se ubican en zonas poco comerciales, por lo que su salida al mercado resulta casi imposible, llegando a perder hasta el 80% del valor invertido.

Conclusión: ¿cómo evitar esta situación?
Para evitar este tipo de errores, el experto recomienda consultar siempre con un especialista antes de comprar un local con fines residenciales, para verificar si el inmueble puede obtener la cédula de habitabilidad y si cumple con las normativas locales es esencial para garantizar la inversión.
"Antes de lanzarte a comprar un local para convertirlo en vivienda, infórmate bien y pide asesoramiento profesional. No todo lo que parece una buena oportunidad realmente lo es", concluyó el especialista.



