

En esta noticia
El precio medio de la luz para el sábado, 15 de noviembre de 2025 en España será de 31.67 euros por megavatio (MWh). Esta cifra refleja una variación del 707 % en relación con el valor medio de hoy, según los datos compartidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMEI).
El precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más caras para el sábado 15 de noviembre?
Las horas más caras para el uso de electrodomésticos para el día de mañana se situarán de 18:00 a 19:00 de la tarde, donde el precio ascenderá hasta los 67 euros / MWh. En concreto, te mostramos las cinco franjas más caras de mañana:
| Franja horaria | Precio por MWh |
| De 18:00 a 19:00 | 67.0 euros |
| De 19:00 a 20:00 | 55.59 euros |
| De 17:00 a 18:00 | 52.06 euros |
| De 20:00 a 21:00 | 47.87 euros |
| De 21:00 a 22:00 | 44.03 euros |

Precio de la luz: ¿cuáles serán las horas más baratas para el sábado 15 de noviembre?
Las horas más baratas, por el contrario, para mañana se ubicarán de 4:00 a 5:00 de la madrugada, cuyo precio se quedará en 16,5 euros / MWh. Estos serán los horarios más óptimos para hacer consumo en los hogares:
| Franja horaria | Precio por MWh |
| De 4:00 a 5:00 | 16.5 euros |
| De 3:00 a 4:00 | 16.88 euros |
| De 5:00 a 6:00 | 17.1 euros |
| De 2:00 a 3:00 | 17.6 euros |
| De 11:00 a 12:00 | 18.54 euros |
El precio de la luz por hora
| HORA | PRECIO |
| De 0:00 a 1:00 | 22.99 |
| De 1:00 a 2:00 | 19.76 |
| De 2:00 a 3:00 | 17.6 |
| De 3:00 a 4:00 | 16.88 |
| De 4:00 a 5:00 | 16.5 |
| De 5:00 a 6:00 | 17.1 |
| De 6:00 a 7:00 | 20.34 |
| De 7:00 a 8:00 | 24.8 |
| De 8:00 a 9:00 | 30.98 |
| De 9:00 a 10:00 | 28.35 |
| De 10:00 a 11:00 | 20.96 |
| De 11:00 a 12:00 | 18.54 |
| De 12:00 a 13:00 | 23.17 |
| De 13:00 a 14:00 | 25.44 |
| De 14:00 a 15:00 | 34.25 |
| De 15:00 a 16:00 | 36.1 |
| De 16:00 a 17:00 | 41.99 |
| De 17:00 a 18:00 | 52.06 |
| De 18:00 a 19:00 | 67.0 |
| De 19:00 a 20:00 | 55.59 |
| De 20:00 a 21:00 | 47.87 |
| De 21:00 a 22:00 | 44.03 |
| De 22:00 a 23:00 | 40.74 |
| De 23:00 a 24:00 | 37.02 |
José Elías, empresario multimillonario, advierte a los trabajadores: "Cuando se jubilen su pensión rondará los 800 euros"
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación argentino, en España: "El plan económico de Milei produjo un superávit fiscal con bajada de impuestos"

Todas las fuentes de energía
Las emisiones de dióxido de carbono han experimentado un descenso del 1,99%, lo que supone -139,3 toneladas más emitidas a la atmósfera, en contraste con el día anterior. Del total de la energía eléctrica generada en el país, el 65,22% vino de la generación de energías renovables. La obtención de luz se desglosa de la siguiente forma:
- Eólica: 53,63%
- Nuclear: 14,82%
- Ciclo combinado: 15,08%
- Solar fotovoltaica: 5,4 %
- Congeneración: 4,89%
- Hidráulica: 4,47%
- Carbón: 0%
- Térmica renovable: 1,71%
- Solar térmica: 0 %
- Fuel y gas: 0%